Buenas prácticas para mejorar el rendimiento de tus métricas de referencia
Objetivos de aprendizaje
Aprende a revisar el informe de métricas de referencia para comprender mejor tus datos y hacer los ajustes necesarios para hacer crecer eficazmente tu negocio. Si observas indicadores de rendimiento clasificados como Bajo o Aceptable, investiga más para averiguar las causas subyacentes y aplica las estrategias de mejora recomendadas a continuación.
Buenas prácticas para mejorar tus resultados
Los informes de métricas de referencia son accesibles desde análisis > métricas de referencia. Una vez dentro de la sección, verás una pestaña o panel para cada área de tu actuación, incluyendo Visión general, Actuación empresarial, campañas de correo electrónico, SMS campañas, flujo y formulario de registro.
Utilizar el panel Visión general de las métricas de referenciaUtilizar el panel Visión general de las métricas de referencia
La página Visión general proporciona una visión general de alto nivel de tu empresa y te permite ver en qué áreas destacas y en cuáles necesitas mejorar. Tómatelo como una oportunidad para ampliar lo que funciona y cambiar las áreas en las que tengas dificultades.
Toma nota aquí en este panel de:
- Tu métrica de mayor rendimiento y seguir basándote en ella.
- Tu métrica de bajo rendimiento. Puedes intentarlo:
- Imita lo que funciona entre tus indicadores de rendimiento más exitosos.
- Céntrate en solucionar las causas profundas de tu bajo indicador clave de rendimiento (KPI).
- Revise el panel específico de métricas de referencia de rendimiento (Negocio, campaña, SMSy flujo) con más detalle.
Utilizar el panel Rendimiento empresarial
En el panel de Rendimiento empresarial, puedes analizar los indicadores de rendimiento relacionados con los ingresos y los pedidos.
Corregir un tamaño medio del carrito o un número medio de pedidos bajo
Si el tamaño medio de tu cesta o el número medio de pedidos son bajos (es decir. clasificación como Bajo o Aceptable), querrás emplear estrategias que animen al cliente a aumentar el número de productos que compra en cada transacción. Estas estrategias podrían incluir
-
Utilizar un segmento de venta cruzada
puedes ver quién ha comprado o añadido un art ículo concreto a su cesta y, a continuación, dirigirte a esos clientes con ofertas o anuncios relativos a un artículo similar en el que puedan estar interesados. Además, en un flujo de revisión de productos o de venta cruzada puedes fomentar estos elementos relacionados en un proceso automatizado. -
Utilizar promociones
Considera la posibilidad de utilizar promociones como compra uno y llévate otro gratis para animar a comprar productos adicionales. También podrías ofrecer regalos adicionales, muestras o incluso envíos gratuitos a partir de un determinado umbral para animar a tu cliente a comprar más artículos.
Arreglar un bajo valor medio del pedido (AOV)
Si ves bajo el valor medio del pedido (AOV) (es decir como Bajo o Aceptable), querrás dirigirte a clientes de bajo valor con contenidos específicos para sus hábitos de compra. Estas estrategias podrían incluir
-
notificación impulsar artículos demayor valor
Incluye más información en campañas de boletines y ventanas emergentes en torno a los artículos de mayor valor y detalla por qué el producto merece el coste adicional. -
Promocionar los artículos más vendidos o relacionados de forma oportuna
Céntrate en aumentar los hábitos de compra de tus clientes justo en el momento de sus compras o de la próxima compra prevista. Promociona los productos más vendidos y los relacionados con sus compras recientes. -
Utilizar testimonios o reseñas de clientes
Destaca los testimonios, las reseñas o el contenido generado por el usuario (CGU) para animar al cliente a comprar.
Arreglar un alto Porcentaje de pedidos devueltos
Si observas un aumento de los pedidos devueltos (es decir, clasificados como Bajo o Aceptable), querrás abordar los costes que estás perdiendo con estos pedidos, además del daño potencial que podría tener en tus productos y en la reputación de tu marca. Las estrategias para reducir las cifras de devoluciones podrían incluir:
-
Revisar las descripciones detus productos
Considera cómo puedes editar el texto de las descripciones de tus productos para que sean más precisas. Averigua si puede haber un malentendido que surja en la forma en que un producto se ajusta a las expectativas específicas de un cliente. -
Revisar problemas relacionados con el producto, el servicio o el envío
Comprueba si hay algún problema directamente relacionado con el producto, el servicio o la forma en que tu cliente recibe el producto. Comprueba si hay problemas con la cadena de suministro de tus productos (por ejemplo, envío de productos o SKU incorrectos, mala calidad, etc.) o con el envío (por ejemplo, el producto llega roto, con retraso, etc.) que estén provocando que tus clientes vuelvan en mayor número.
Utilizando el panel de campañas de correo electrónico o SMS campaña
Tu panel de correo electrónico o SMS campaña destacan métricas de referencia relacionadas tanto con tu capacidad de entrega como con tus resultados de marketing.
Solucionar problemas con el correo electrónico o SMS capacidad de entrega
La capacidad de entrega es un componente crucial para mantener el éxito de una estrategia de marketing por correo electrónico. Para obtener información general sobre cómo mejorar la capacidad de entrega, consulta nuestras guías sobre correo electrónico o SMS guías de capacidad de entrega. A continuación se exponen algunos principios generales de envío que puedes seguir para mejorar cualquier indicador de rendimiento Bajo o Aceptable, entre ellos:
-
Considerar qué contenido resuena
Si tu tasa de spam es alta o la tasa de apertura es baja, considera quién es tu audiencia, qué contenido resuena mejor con ellos y qué esperan ver. Revisa tu asunto para el correo electrónico, y tanto para SMS como para el correo electrónico, asegúrate de que tienes un claro llamado a la acción (CTA) o cuerpo de contenido que interactúe con tu audiencia. -
Considerar cuándo estás enviando y con qué frecuencia
Revisa con qué frecuencia estás enviando a tus audiencias de correo electrónico y SMS en general y asegúrate de no abrumarlas. En particular para los SMS, ya que estos mensajes suelen considerarse más intrusivos, asegúrate de que no los envías con demasiada frecuencia y de que lo haces en horas no tranquilas. -
Limpiar lista y utilizar segmento con interacciones
Puede que necesites limpiar tu lista o crear un segmento con interacciones al que enviar. Además, asegúrate de que sólo estás enviando a perfiles consentidos que desean específicamente recibir noticias de tu marca. -
Asegurarse de que el correo electrónico no se recorta
El clipping de Gmail no sólo afectará al diseño de tu correo electrónico, sino también a tu capacidad para medir correctamente las aperturas y determinar quién quiere ver tu correo electrónico o incluso cancelar la suscripción de ellos. Asegúrate de reducir el tamaño de tu correo electrónico para garantizar una experiencia óptima al cliente. -
Revisar regularmente el rendimiento del proveedor de bandeja de entrada de correo electrónico
Asegúrate de supervisar a menudo el rendimiento de tu capacidad de entrega para garantizar que tu correo electrónico llega a la bandeja de entrada y que te mantienes en buena posición entre los proveedores de bandeja de entrada. (por ejemplo, Gmail, Yahoo, etc.).
Solucionar problemas de funcionamiento del correo electrónico o del marketing por SMS
Si tus resultados de marketing métrica no están funcionando como deseas, investiga cuál es la causa de este problema y busca lo que resuene bien con tu suscriptor. Además de las estrategias de capacidad de entrega enumeradas anteriormente, también puedes
-
Asegúrate de utilizar una voz de marca clara
Tu texto debe mantener una voz de marca clara que sea coherente en el contenido de tu correo electrónico, así como en los SMS, formularios, anuncios y sitio web. -
Empleaguías de compra
Considera la posibilidad de crear guías de compra para ayudar a aumentar la conversión de los clientes que no saben qué producto buscar pero están interesados en tu marca. -
Considera tus precios o incentivos
Si has aumentado recientemente el precio de tus productos u ofrecido menos descuentos, una bajada de los incentivos puede traducirse en una disminución de los clics. Reintroduce potencialmente estos incentivos o incluso descuentos especiales para fomentar los clics repetidos y, por tanto, las compras.
-
Considera si el contenido es repetitivo o rancio
Si el cliente recibe demasiado contenido idéntico, es menos probable que haga clic en tus mensajes. Evita enviar las mismas ofertas de productos o contenidos de mensajes al mismo perfil. En lugar de eso, mantenlos con interacciones con nuevas colecciones y contenidos creativos.
Utilizar el panel de flujo
Si tu flujo métrico no es tan alto como te gustaría, deberás revisar tu flujo para asegurarte de que cada uno de ellos funciona como se espera. Además de muchas de las buenas prácticas generales de correo electrónico y SMS enumeradas anteriormente, también te puede interesar
-
divide tu flujo
Puede ser ventajoso dividir tu flujo en función de la información que hayas recopilado sobre tu audiencia y asegurarte de que reciben el contenido correcto y relevante. -
Establece tiempos de esperaadecuados
Asegúrate de no abrumar a tu audiencia con demasiados mensajes en poco tiempo. -
Prueba tu flujo
Realiza pruebas A/B en tus mensajes de flujo para asegurarte de que el contenido está optimizado para tu suscriptor. Continúa iterando y determina qué contenido sigue resonando mejor con cada público o segmento. -
Considera las mejores prácticas para ese flujo
Cada tipo de flujo tiene sus propias mejores prácticas inherentes. Revisa las guías siguientes para asegurarte de que sigues las estrategias óptimas para ese flujo:
Utilizar el panel del formulario de registro
La página de formulario de registro proporciona una visión del éxito de tus ventanas emergentes a través de las tasas de envío y comparando tus resultados con métricas de referencia de grupos afines. Si observas que tus tasas de envío están en las categorías Bajo o Aceptable, quizá quieras aplicar las siguientes buenas prácticas:
-
Emplear una prueba de optimización
Una prueba de optimización de forma en Klaviyo utiliza inteligencia artificial (IA) para determinar automáticamente los mejores tiempos de visualización. Utiliza esta prueba para comprender mejor cuándo mostrar un formulario a alguien y aumentar la probabilidad de envío. -
Emplea una prueba A/B
Una prueba A/B de formularios te permite determinar qué elemento específico (por ejemplo, contenido, imágenes, campos, etc.) de tus formularios está resonando con el cliente. Utiliza esta prueba para ver qué variables de tu formulario ayudan a aumentar las tasas de envío. -
Revisa la configuración de segmentación de tus formularios
Asegúrate de revisar qué formularios aparecen y cuándo para cada uno de tus diferentes públicos y asegúrate de que son precisos. Puedes orientar un formulario en función de la ubicación del visitante, el tipo de dispositivo, la pertenencia a una lista, la URL, el parámetro de UTM, el contenido del carrito, etc. -
Asegúrate de que tu formulario está optimizado para móviles
Para todas las audiencias en dispositivos móviles, asegúrate de que el formulario que ven está optimizado para pantallas móviles, incluida la longitud, es claro, navegable y fácil de rellenar en dispositivos móviles, tiene un CTA, tiene un botón de descartar o cerrar, etc.