Comprender el correo electrónico rebotado en Klaviyo
Objetivos del artículo
Conoce las razones por las que el correo electrónico puede rebotar, así como la forma de ver y suprimir los rebotes en Klaviyo.
Un rebote "" se produce cuando un correo electrónico no se entrega correctamente o es rechazado por el proveedor de la bandeja de entrada del destinatario. Si tu cuenta tiene un elevado número de rebotes, esto puede tener un impacto negativo en tu tasa de capacidad de entrega.
Hay dos tipos de rebotes:
- Se produce un rebote permanente cuando no se puede entregar un correo electrónico por un motivo permanente. Esto puede deberse a varias razones, como un correo electrónico mal escrito. Klaviyo suprimir automáticamente cualquier dirección de correo electrónico que rebote permanentemente.
El evento de correo electrónico abandonado también se considerará una supresión de rebote.
- Un rebote temporal siempre se debe a un motivo temporal, como que la bandeja de entrada de un destinatario esté llena o que su servidor de correo electrónico esté momentáneamente caído. Si un correo electrónico rebota temporalmente más de 7 veces consecutivas, Klaviyo suprimirá esta dirección. Sólo se tienen en cuenta para este recuento los rebote temporales en los últimos 2 años.
Una vez que un perfil sea suprimido debido a un rebote permanente o a 7 rebote temporales consecutivos, será eliminado automáticamente de cualquier lista en la que se encuentre.
Por qué rebota el correo electrónicoPor qué rebota el correo electrónico
Hay varias razones posibles por las que una dirección de correo electrónico puede endurecerse o rebote temporal, entre ellas:
-
Contenido
Ocurre cuando el proveedor de buzones detecta contenidos en el correo electrónico que coinciden con otros mensajes que fueron clasificados como spam o maliciosos. -
Longitud del mensaje
Indica que se ha superado el límite de longitud por mensaje a entregar. -
Tamaño del mensaje
Indica que el mensaje es mayor que el límite de tamaño por mensaje a entregar. -
Frecuencia o volumen demasiado altos
Indica que el proveedor de buzones no puede o no quiere procesar el número de mensajes que intentas enviar debido al gran volumen. -
Dirección no válida
Indica que has intentado enviar un mensaje a una dirección que no existe. El contacto podría haber facilitado una dirección falsa o haber cometido un error tipográfico en la dirección. Si no estás seguro, puedes intentar corregir la dirección de correo electrónico y enviar un único correo electrónico. Si el correo electrónico sigue rebotando, esta dirección debe permanecer suprimida. -
Dirección del remitente no válida
Se produce cuando la dirección de correo electrónico del remitente está mal escrita o no existe. -
Reputación
Ocurre cuando el proveedor de buzones determina que tienes una mala reputación de remitente. -
Buzón no disponible
Una clasificación amplia que indica que hubo un problema al enviar el mensaje a la bandeja de entrada. Esto puede deberse a que el buzón del destinatario esté lleno, a que se haya configurado temporalmente la respuesta automática o a un error en el servidor de correo del destinatario. -
Técnico
Puede ocurrir por diversas razones, como la falta de registros DNS o problemas de autenticación. -
Sin clasificar
El proveedor de buzones devolvió un mensaje de rechazo ambiguo.
Ver rebote permanente y rebote temporal métrico
Centro de capacidad de entregaCentro de capacidad de entrega
El centro de capacidad de entrega de Klaviyo es un espacio centralizado en el que puedes analizar y diagnosticar la capacidad de entrega de los correos electrónicos en la cuenta. Para acceder a la página, ve a la pestaña Capacidad de entrega en Análisis.
La página Detalles del rebote del hub Capacidad de entrega proporciona información sobre por qué rebotan tus envíos. Si observas problemas con los rebotes, puedes analizar estos datos para tomar medidas correctivas y mejorar tu capacidad general de entrega de correo electrónico.
La página Detalles del rebote tiene dos secciones principales:
Principales categorías de rebotePrincipales categorías de rebote
La tarjeta Categorías principales de rebotes proporciona información sobre los tipos de rebotes que estás experimentando.
La tarjeta funciones/características un mapa de calor que muestra:
- Las 10 categorías de rebote.
- Los 5 proveedores de bandeja de entrada con mayor volumen de envíos.
Cada recuadro del mapa de calor mostrará el recuento de rebotes para la categoría y el proveedor de bandeja de entrada correspondientes. El color del recuadro se basa en el porcentaje del total de mensajes enviados en el periodo de tiempo elegido.
En la esquina superior derecha hay un conmutador entre la vista de mapa de calor y la vista de gráfico de líneas. El gráfico de líneas muestra la siguiente información:
- Intervalo de fechas
- Recuento de rebotes
Informe de rebotes
El informe de rebotes muestra un desglose más detallado de los rebotes de tu cuenta.
El informe muestra la:
-
Recuento
El número de rebotes de la categoría correspondiente y el porcentaje del número total de rebotes. -
Tipo
Temporal duro o rebote. -
Bandeja de entrada proveedor/correo electrónico dominio
El proveedor de la bandeja de entrada que experimenta los rebotes. -
Categoría
La categoría de rebote. -
Definición
Una definición que explica el motivo del rebote.
segmento
También puedes utilizar segmento para identificar perfiles que tengan temporal duro o rebote:
Perfiles
Si quieres ver qué tipo de rebote experimentó un cliente, haz clic en el perfil del cliente y busca el evento de correo electrónico rebotado. Puedes hacer clic en la marca de tiempo del evento en la parte derecha y ver si el rebote registrado es duro o suave.
Campañas y flujosCampañas y flujos
También puedes ver información de rebote en la pestaña de actividad de los destinatarios de las campañas enviadas. En la sección Rebotados dentro de la pestaña de actividad de los destinatarios de una campaña enviada, por cada rebote verás el:
- Categoría de rebote (la clasificación del motivo del rebote)
- Motivo del rebote (la razón específica por la que rebotó el correo electrónico)
- Tipo de rebote (es decir, duro o blando)
Para ver los rebotes generales de todas las campañas, consulta el informe de tendencias de campaña.
Resolver problemas de reboteResolver problemas de rebote
Según los motivos de rebote que veas, puedes tomar las siguientes medidas:
Contenido
- Comprobar mensaje para acortadores de enlaces
- Asegúrate de que todos los enlaces son de marca
- Asegúrate de no tener demasiadas imágenes. El correo electrónico debe contener una combinación de imágenes y texto.
Para conocer más buenas prácticas de contenido, consulta nuestra guía sobre cómo entender la capacidad de entrega.
Longitud del mensaje
- Limita la cantidad de desplazamiento que debe hacer un cliente para leer tu mensaje.
Tamaño del mensaje
- Limita el tamaño y el número de archivos multimedia contenidos en tu mensaje. Recomendamos un tamaño de correo electrónico inferior a 110 KB.
Frecuencia o volumen demasiado altos
- Asegúrate de que has rampado y calentado adecuadamente tu infraestructura de envío.
- Determina qué proveedor de buzones está devolviendo estos rechazos.
- Una vez identificado el proveedor de buzones afectado, debes reducir el número de mensajes que envías a ese proveedor de buzones. Esto podría significar recortar algunos sin interacciones destinatarios de tu lista de correo o eliminar algunos de tus envíos diarios a ese proveedor de correo.
- Utiliza el envío por lotes para distribuir tus mensajes durante más tiempo
Dirección no válida.
- Validar correo electrónico con doble confirmación de suscripción.
- Implementa un flujo de despedida que ayudará a reducir los rechazos de direcciones inválidas eliminando sin interacciones los destinatarios antes de que los buzones se vuelvan inválidos
- Asegúrate de que todas las listas de envío son conformes.
- Elimina o suprime sin interacciones perfil de tu lista para minimizar futuros problemas de direcciones inválidas que rebotan a tasas elevadas.
Dirección del remitente no válida
- Asegúrate de que la dirección de correo electrónico del remitente predeterminado en la configuración de la cuenta de tu organización está correctamente escrita y es un correo electrónico existente.
Reputación
- Actúa para reparar tu reputación de remitente
- supervisar la capacidad clave de entrega métrica
- Ajustar las ventanas de puesta de sol
- Asegúrate de que tu dominio está calentado, si procede
- Considera la posibilidad de reducir tu frecuencia de envío
Buzón de correo no disponible
- Ajustar las ventanas de puesta de sol
- Suprimirtemporalmente estos perfiles
Problema técnico
- Asegúrate de que dispones de todos los registros DNS necesarios
- Asegúrate de que pasas SPF, DKIM y DMARC.
- Identifica qué proveedor de buzones está generando la mayor parte de estos fallos
- Si el problema se aísla con un proveedor de buzones, lo más probable es que el problema sea con el proveedor de buzones y no sea necesario actuar.
Sin clasificar
Cuando un correo electrónico rebota con el motivo No clasificado, el proveedor de buzones devuelve un mensaje de rechazo ambiguo que no está asociado a un asunto concreto. Si se trataba de una rebote temporal, considera suprimir temporalmente estos perfiles.
Eliminar correo electrónico rebotado
Klaviyo suprimirá automáticamente el correo electrónico que rebote permanentemente, y luego los excluirá de futuros correos electrónicos. Puedes ver estas direcciones de correo electrónico haciendo clic en la pestaña de perfil y seleccionando Verperfil suprimido en la esquina superior derecha de tu cuenta.
A continuación, elige todo correo electrónico y correo electrónico rebotado en los desplegables.
Si un correo electrónico rebota temporalmente más de 7 veces consecutivas, Klaviyo suprimirá esta dirección.
Puedes optar por suprimir manualmente los perfiles que rebote cr ónicamente temporal antes de que lo hagan 7 veces también, utilizando un segmento de rebote crónico temporal.
Correo electrónico sospechoso en Klaviyo
Cuando un correo electrónico rebota permanentemente al menos una vez a través de la infraestructura Klaviyo, se marca como sospechoso. Esto significa que, aunque nunca se hayan reintegrado permanentemente en tu cuenta, sí lo han hecho previamente en la cuenta de otro usuario de Klaviyo.
Los correos electrónicos sospechosos se omiten automáticamente de la recepción de correos electrónicos. Esto se hace en un esfuerzo por preservar tu reputación de envío, así como la reputación de envío de otros clientes de Klaviyo, ya que el envío a direcciones no válidas puede afectar negativamente a la reputación tanto de la IP como del dominio.
Si crees que un perfil o perfiles se han marcado como sospechosos por error, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia y proporciónanos pruebas de que la dirección de correo electrónico sigue siendo válida. Normalmente bastaría con una captura de pantalla de un correo electrónico de dicho perfil.
Asegúrate de que esta captura de pantalla muestra claramente lo siguiente:
- La dirección de correo electrónico que se ha marcado como sospechosa.
- La fecha de entrega de la dirección de correo electrónico en una fecha posterior a la que el perfil se marcó como sospechoso.