Primeros pasos con los formularios de registro
Objetivos del artículo
Aprende a crear y personalizar formularios de registro en Klaviyo para publicarlos en tu sitio web y lograr interactuar con los compradores, recopilar correos electrónicos y números de teléfono, y establecer relaciones duraderas con tus clientes.
Siguiendo unos cuantos principios clave, puedes contar con un formulario de registro bien hecho y de alta conversión en tu sitio web en solo unos minutos.
- Confirma que los formularios de registro de Klaviyo estén habilitados en tu sitio web. Puedes verificarlo en la sección Antes de empezar.
- Piensa en un objetivo para tu formulario.
- Crea el formulario y personaliza su diseño para que cumpla con tu objetivo.
- Ajusta los criterios de segmentación para que el formulario se muestre a tu público deseado.
Antes de empezar
Antes de publicar un formulario de registro en tu sitio web, integra tu sitio web con Klaviyo. Una vez que tu integración esté activada, tendrás que verificar que los formularios de registro estén habilitados en tu sitio web para que el formulario se muestre como es debido.
Mejores prácticas de formularios de registro
¿No sabes qué tipo de formularios de registro crear y publicar? Considera esta recomendación de un formulario básico que te ayudará a hacer crecer tu público y convertir a los visitantes de tu sitio en clientes que pagan:
- Publica en tu sitio web un formulario emergente que se active cuando un comprador empiece a salir de la página.
- Una vez que hayas completado las instrucciones descritas en esta guía para crear y diseñar tu formulario, consulta las instrucciones en la sección Dirige tu formulario para que el formulario solo aparezca para los visitantes que Klaviyo no conoce.
Si planeas recopilar el consentimiento para enviar SMS y correos electrónicos con este formulario, usa un formulario de varios pasos para obtener esta información en pasos distintos, ya que es la mejor práctica para hacer crecer tu lista. Un incentivo más para que los visitantes se registren y animarlos a realizar una compra es añadir un bloque de cupón al paso de éxito del formulario ofreciendo un descuento promocional.
- Una vez que hayas completado las instrucciones descritas en esta guía para crear y diseñar tu formulario, consulta las instrucciones en la sección Dirige tu formulario para que el formulario solo aparezca para los visitantes que Klaviyo no conoce.
Establece un objetivo para tu formulario de registro
Piensa en tus objetivos antes de empezar a elaborar tu formulario de registro. Un formulario te ayuda a ponerte en contacto con clientes potenciales, conocer mejor a tu público, convertir a los suscriptores de correo electrónico en suscriptores de SMS y mucho más. Un simple formulario emergente que recopile los datos de contacto de quienes visitan tu sitio y no se han suscrito es un buen punto de partida.
Sigue estos 3 principios que te ayudarán a diseñar un formulario de registro exitoso:
-
Mantén un estilo sencillo
Si pones demasiadas cosas en un solo formulario, vas a distraer al visitante del objetivo principal del formulario y hacer más difícil que diga "sí". Mantenlo sencillo para que a tus visitantes les resulte lo más fácil posible entender y rellenar el formulario. -
Diseña para una experiencia total
Es fácil perderse buscando el color o diseño perfectos. El éxito de los formularios de registro va más allá de la primera impresión. Cuando diseñes tu siguiente formulario, piensa en las experiencias de tus suscriptores antes, durante y después de que aparezca tu formulario. -
Recopila los datos correctos
En la mayoría de los formularios de registro se pide la dirección de correo electrónico o el número de teléfono; pero hay más datos que pueden ayudarte a establecer conexiones valiosas con tus suscriptores. También puedes usar un formulario de registro para dirigirte a ciertos públicos con un anuncio u oferta. En general, saber cuándo pedir más, y qué pedir, facilitará enormemente que el suscriptor te cuente más cosas sobre sí mismo.- Mientras que los formularios de varios pasos son la mejor práctica para obtener información de nuevos suscriptores, los formularios de un solo paso (p. ej., un formulario en el que solo se pide un número de teléfono) son eficaces para captar un público de varios canales.
Una vez que hayas decidido el objetivo de tu formulario, selecciona Formularios de registro en la barra de navegación izquierda de Klaviyo para empezar a crearlo.
Crea un formulario de registro básicoCrea un formulario de registro básico
Esta guía te brinda una visión general de cada paso. Una vez que hayas creado, diseñado y orientado el formulario, puedes publicarlo en tu sitio web en unos cuantos clics.
Tienes 2 opciones para crear un nuevo formulario de registro:
- Construirlo a partir de una plantilla de la biblioteca de formularios de Klaviyo.
- Crear un formulario de registro desde cero.
Crea un formulario a partir de la biblioteca de formularios
Los formularios de la biblioteca de formularios se diseñaron con las mejores prácticas en mente. Puedes filtrar las opciones por tipo u objetivo de formulario para encontrar la plantilla adecuada y luego editar fácilmente los diseños predeterminados para adaptarlos a tu marca.
- Desde la navegación principal de Klaviyo, selecciona Formularios de registro.
- Selecciona Crear formulario en la esquina superior derecha.
- Navega por la biblioteca de plantillas de formulario prediseñadas. También puede utilizar los Tipos y Categorías desplegables de la parte superior para filtrar las plantillas por tipo de formulario, objetivo o ambos.
- Selecciona la plantilla de formulario.
- En el modal de vista previa que aparece:
- Ponle un nombre a tu formulario.
- Elige la lista a la que se enviará tu formulario (esta es la lista donde se recopilarán los compradores que rellenen este formulario).
Puedes seleccionar 2 listas diferentes si usas un formulario de varios pasos con el que se recolecta un correo electrónico y un número de teléfono. Si todavía no tienes una lista de suscriptores de SMS, se creará una automáticamente cuando selecciones Suscriptores de SMS.
- Selecciona Crear formulario para acceder al editor de formularios, donde podrás editar el contenido y el diseño para adaptarlos a tu marca.
Crea un formulario de registro desde cero
Si prefieres empezar con una plantilla de formulario en blanco para personalizarla, crea un nuevo formulario de registro.
- Ve a Formularios de registro > Crear formulario.
- Haz clic en Crear nuevo formulario en la esquina superior derecha.
- En el modal de detalles que aparece, selecciona lo siguiente:
- Un nombre para tu formulario de registro
- La lista a la que se añadirán los nuevos suscriptores
Ten en cuenta que puedes cambiar más adelante la lista a la que se envía el formulario haciendo clic en el botón de envío del formulario en el editor y seleccionando una lista diferente, si lo deseas.
- El tipo de formulario de registro que deseas usar
- La opción de habilitar los campos de protección de datos
- Haz clic en Guardar y diseñar para acceder al editor de formularios, donde podrás personalizar el contenido y diseño del formulario.
Diseña tu formulario
Una vez creado el formulario, puedes usar las secciones Estilos y Añadir bloques del editor de formularios para personalizar el diseño y el contenido del formulario.
Si ves un error "301 Movido permanentemente" en el lienzo del editor de formularios detrás de la vista previa, generalmente significa que tu sitio web está devolviendo un dominio no válido. Te sugerimos que verifiques que tu dominio sea válido, pero las razones más comunes pueden incluir la protección con contraseña o los redireccionamientos configurados para un dominio obsoleto. Este error no indica ningún problema entre Klaviyo y tu sitio web, y no afectará tu capacidad para publicar el formulario.
Modifica el estilo de tu formulario de registro
En el editor de formularios, selecciona la sección Estilos. Aquí puedes editar:
- El tipo de formulario
- Emergente
Aparece en medio de la ventana del navegador. Aunque los formularios emergentes son llamativos y de alta conversión, pueden perturbar la experiencia del visitante. - Desplegable
Se desliza desde el borde de la página. Los formularios desplegables se ven fácilmente y en general permiten que el visitante siga navegando sin tener que interactuar con el formulario. - Página completa
Se despliega en toda la ventana del navegador, con lo que capta toda la atención de tus compradores. Se trata de formularios de alta conversión, ya que no se pueden pasar por alto fácilmente; pero esto también los hace más molestos, ya que los compradores deben interactuar con el formulario para cerrarlo. Considera el uso de un formulario de página completa como página de destino si deseas tener una página de registro designada en tu sitio. - Formulario incrustado
Se incrusta en una página o sección específica de tu sitio, como el pie de página. Los formularios incrustados son útiles y fáciles de encontrar para los visitantes que llegan a tu sitio con la intención de suscribirse. Añade un formulario incrustado en el pie de página, así como en cualquier otra ventana emergente que publiques, para optimizar las oportunidades de crecimiento de la lista en tu sitio. Dada la colocación de un formulario incrustado en el pie de página, te sugerimos pedir el consentimiento solo para registros de correo electrónico para mejorar el volumen de registros. - Formulario de banner
Los banners se muestran como una barra horizontal en la parte superior o inferior de una página web para integrarse sutilmente en el diseño de tu sitio web. Son menos molestos que los formularios emergentes y de página completa, ya que proporcionan visibilidad continua sin interrumpir la experiencia de navegación. Puedes configurar el banner para que se desplace con la página o permanezca fijo, lo que lo convierte en una opción más amigable para los usuarios y optimizada para dispositivos móviles. Con los formularios de banner, puedes:- Añadir bloques de contenido y campos directamente en el formulario, como un campo de correo electrónico.
- Configurar el banner de modo que cuando un usuario haga clic en él, se abra otro de tus formularios activos. Para ello, configura el botón de Acción de tu banner como Abrir otro formulario y luego selecciona qué formulario deseas que aparezca cuando un comprador haga clic en el banner. Ten en cuenta que esta funcionalidad no está disponible para los formularios incrustados.
- Emergente
- El tamaño del formulario
- El contenido de imágenes
- Los colores de fondo
- Los estilos del formulario, texto y campos
Para obtener más información sobre el diseño de formularios de registro, consulta nuestra guía sobre cómo elegir los estilos de un formulario de registro. Si estás creando un formulario de registro que solo se mostrará en dispositivos móviles, lee nuestra guía sobre conceptos básicos de diseño de formularios para dispositivos móviles.
Añade bloques a tu formulario de registro
Los tipos de bloques de contenido que añadas a tu formulario de registro dependerán del objetivo que establezcas y la información que desees recopilar de los visitantes de tu sitio. Para añadir o editar el contenido de un formulario de registro, selecciona la pestaña Añadir bloques en el editor de formularios.
Hay una amplia variedad de bloques de contenido que puedes arrastrar y soltar para añadirlos a tu formulario. Entre ellos, se incluyen:
Elementos:
- Bloque de texto
- Bloque de botón
- Bloque de imagen
- Bloque de cupón
- Bloque de consentimiento para SMS
- Bloque de temporizador de cuenta regresiva
- Bloque de contador de registros
- Bloque de citas de reseñas
Campos:
- Entrada de correo electrónico
- Entrada de número de teléfono
- Botón de radio
- Casilla de verificación múltiple
- Entrada de fecha
- Menú desplegable
- Control de edad, si tienes una marca relacionada con bebidas alcohólicas que desea usar SMS
Cuando añadas un campo de entrada a tu formulario, agrega un Texto de marcador de posición para darles a los visitantes una pista útil sobre la información que te interesa. Si marcas un campo de entrada como Obligatorio, el Texto obligatorio y el Texto no válido correspondientes también son totalmente personalizables, por lo que puedes traducirlos al idioma que desees, junto con cualquier otro texto de tu formulario de registro.
Para obtener más información sobre cada tipo de bloque de contenido que puedes añadir a un formulario, consulta Cómo funcionan los bloques y campos de formularios.
Si planeas pedirles varios datos (p. ej., correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, etc.) a los compradores, crea un formulario de varios pasos haciendo clic en + Paso en la barra de menú superior y especifica el tipo de paso que deseas añadir. Los formularios de varios pasos te permiten añadir más páginas a tu formulario de registro, para que los visitantes no se sientan abrumados por tener demasiados campos en un solo paso. Si estás recopilando la dirección de correo electrónico y número de teléfono, te sugerimos el uso de un formulario de varios pasos, ya que es la mejor práctica para hacer crecer tus listas y mantener el cumplimiento de la legislación. El texto de consentimiento también debe estar presente en cualquier lugar donde solicites el consentimiento para enviar SMS.
Al añadir un campo de número de teléfono se recopilará de modo predeterminado el consentimiento para enviar SMS promocionales, lo que te permite enviar cualquier SMS. Puedes ajustar esto para recopilar el consentimiento para enviar SMS transaccionales, o ambos por separado; pero el texto informativo apropiado debe estar presente. Más información sobre los tipos de consentimiento para enviar SMS.
Configura bloques dinámicos de vistas distintas para computadoras y dispositivos móviles
Si tu formulario de registro está configurado para que se muestre en todos los dispositivos (computadoras y móviles) y deseas que tenga un aspecto diferente según el dispositivo desde el que se navega, no tienes que crear dos formularios distintos. Puedes configurar los bloques dinámicos para que se muestren en algunos dispositivos y no en otros. Esto te permite añadir cualquiera de los bloques mencionados arriba a tu formulario y especificar en qué dispositivo se mostrará, de modo que puedes crear un aspecto para los compradores en dispositivos móviles y otro para computadoras.
Obtén más información sobre el uso de bloques dinámicos para adaptar el formulario según el tipo de dispositivo en nuestra guía de uso de bloques dinámicos en formularios.
Añade un adelanto de formularioAñade un adelanto de formulario
Añade un adelanto de tu formulario emergente, desplegable o de página completa para que los visitantes que cierren el formulario puedan volver a abrirlo si lo desean.
Haz clic en Adelanto en la barra de menús a fin de crearlo para tu formulario. Desde aquí, podrás configurar el estilo y comportamiento del adelanto, de modo que encaje con tu formulario. Más información sobre los adelantos de formularios.
Los adelantos no están disponibles para los formularios de banner.
Personaliza el mensaje de éxito de tu formulario
Cuando hayas terminado de diseñar los pasos principales del formulario, haz clic en Acción realizada con éxito , en la barra de menú superior, para ver y editar el mensaje de éxito del formulario. Esta página de Éxito aparecerá para quienes completen satisfactoriamente el formulario, a menos que la acción de tu botón de envío esté configurada como Cerrar formulario o Ir a URL tras el envío, por lo que debe coincidir con el diseño y la imagen de marca de tu formulario.
Dirige tu formulario a un público objetivoDirige tu formulario a un público objetivo
Selecciona la pestaña Segmentación y comportamiento del editor de formularios para configurar cuándo aparece tu formulario en tu sitio y para quién aparece. Según los objetivos de tu formulario de registro, puedes ajustar lo siguiente:
- Tiempos de visualización
- Frecuencia de visualización
- Dispositivos en los que se mostrará el formulario (móvil y/o computadora)
- Configuración para descartar
- Configuración de segmentación
- Puedes dirigir un formulario a un segmento de visitantes según su ubicación, tipo de dispositivo, inclusión en una lista, URL, parámetros de UTM, contenido del carrito, etc.
Consulta cómo funciona la configuración de segmentación y comportamiento de un formulario de registro para obtener más información sobre el ajuste de la visualización de tu formulario.
En el caso de un formulario emergente que se activa cuando un comprador está a punto de salir de la página, la configuración de comportamiento siguiente es un buen punto de partida:
- Haz clic Segmentación y comportamiento.
- En Tiempos, selecciona Mostrar basado en reglas > Cuando el visitante salga de la página.
- En Frecuencia, selecciona Volver a mostrarlo después de 5 días y luego marca la casilla No volver a mostrar si se envió el formulario o si se hizo clic en el botón para ir al URL.
- En Dispositivos, haz clic en Todos los dispositivos. Computadora y móvil.
- En la parte superior, cambia a la pestaña Segmentación.
- En Visitantes, selecciona No mostrar a perfiles existentes de Klaviyo.
De acuerdo con la configuración de privacidad del cliente en Shopify, es posible que Klaviyo no rastree eventos en el sitio (y, por lo tanto, no aplique ciertos tipos de segmentación de formularios) de visitantes de tu tienda de Shopify en la UE, EEE, Reino Unido y Suiza, a menos que hayan otorgado su consentimiento.
En general, si un visitante no otorgó su consentimiento y de otro modo se le habría incluido conforme a los requisitos de segmentación, no verá el formulario porque no será identificado. La segmentación de estos visitantes se aplicará como sigue:
- Si seleccionas "No mostrar a perfiles de Klaviyo existentes", el visitante sí verá el formulario, ya que no se le identificará como perfil existente.
- Si seleccionas "Mostrar a todos los visitantes", el visitante lo verá.
- Si seleccionas "Mostrar a cualquier perfil existente", "Mostrar solo a suscriptores de correo electrónico" o "Mostrar solo a suscriptores de SMS," el visitante no verá el formulario, dado que no se le identificará como perfil existente ni suscriptor de correo electrónico o SMS.
- Si seleccionas "Mostrar a perfiles específico de una lista o segmento", el visitante no verá el formulario (aunque esté en la lista o segmento), ya que no será identificado.
- Algunos activadores personalizados que se basan en información de cookies y propiedades de usuarios no se activarán, debido a la falta de identificación.
- La segmentación por ubicación no se verá afectada.
- La segmentación por tipo de dispositivo (computadora o móvil) no se verá afectada.
Publica el formulario en tu sitio web
A medida que elabores tu formulario de registro, posiblemente veas que aparecen alertas de formulario en la esquina inferior izquierda del editor. Al hacer clic en la pestaña Alertas de formulario se mostrará una lista de problemas identificados (p. ej., Añadir texto al botón), con una indicación de cómo solucionar cada uno de ellos. Si decides descartar una alerta, esta pasará a la sección Alertas descartadas, de modo que puedas volver a ella más adelante.
Una vez que su formulario esté listo para compartirse, haz clic en Publicar. Si tu formulario tiene errores sin resolver, se te pedirá que los corrijas en la pestaña de Alertas de formularios. Si resolviste todos los problemas, a condición de que hayas integrado tu sitio con Klaviyo (como se menciona en la sección "Antes de empezar" de este artículo), al publicar tu formulario aparecerá en tu sitio.
Si estás publicando un formulario incrustado, sólo hay 2 pasos finales: copia el código de incrustación del formulario desde el modal de publicación y luego pega el código en tu sitio.
Prueba tu formulario de registro
Dirígete a tu sitio web para ver y probar tu formulario de registro. Haz la prueba con un navegador en modo incógnito si tu formulario está configurado para ocultarse a los perfiles de Klaviyo existentes. Asegúrate de que cumples con todos los criterios de segmentación del formulario. Por ejemplo, si tienes un formulario configurado para mostrarse después de 3 segundos y cuando el visitante muestra la intención de salir, espera 3 segundos a que se cargue la página. Luego, muestra la intención de salir moviendo rápidamente el cursor hacia el botón "Cerrar" de la pestaña (o desplazándote rápidamente hacia arriba en versión móvil). Ten en cuenta que se debe cumplir con todos los criterios (el plazo y la intención de salir, en este caso) para que aparezca el formulario.
En las horas y días posteriores a la activación del formulario, los visitantes de tu sitio lo verán y podrán completarlo. Ve los resultados de tu formulario en tus análisis de formularios.
Protección de formularios contra botsProtección de formularios contra bots
Klaviyo habilita automáticamente medidas de prevención contra bots, incluyendo el CAPTCHA, en formularios de registro que recopilan direcciones de correo electrónico y números de teléfono o que contienen códigos de cupón.
CAPTCHA requiere que los remitentes de formularios completen una breve tarea para verificar que son humanos y no un robot. Si Klaviyo detecta un comportamiento sospechoso o actividad de bot previa de la dirección IP de un usuario, se le pedirá que resuelva un CAPTCHA antes de enviar el formulario. Sólo los usuarios que tengan una actividad sospechosa, similar a la de un bot, se encontrarán con el CAPTCHA.
Siguientes pasosSiguientes pasos
Si tu formulario de registro incluye un incentivo para registrarse (como el envío gratuito o un descuento en un pedido), el nuevo suscriptor esperará poder usar de inmediato la oferta. Usa un flujo de bienvenida para presentarle tu oferta y empezar a crear conciencia de marca y fidelidad.
En tu flujo de bienvenida tienes que usar la lista de tu formulario de registro como activador. Además, el primer correo electrónico se debe enviar de inmediato. Puedes añadir otros mensajes o recordatorios para que usen el cupón unos cuantos días después.
Si deseas experimentar e identificar el mejor incentivo para tu público, considera la posibilidad de realizar pruebas A/B con la oferta de tu formulario de registro.
Recursos adicionales