Objetivos del artículo

Objetivos del artículo

Conoce la diferencia entre las propiedades personalizadas y las de Klaviyo, cómo usarlas para rastrear información sobre tus suscriptores, cómo eliminarlas, las mejores prácticas y mucho más.

Las propiedades de los perfiles te permiten conocer a tus suscriptores de manera personal y segmentarlos en función de dichos conocimientos. Cuando termines este artículo, tendrás nueva información sobre tus clientes y podrás utilizar las propiedades de manera más estratégica y organizada.

Antes de empezar

Antes de empezar

Antes de empezar, es importante que integres tu tienda de ecommerce con Klaviyo y que tengas perfiles en tu cuenta con los que vas a trabajar. También te recomendamos publicar formularios de registro, para que puedas recopilar propiedades personalizadas y predeterminadas de Klaviyo sobre tus suscriptores.

Los formularios de registro se habilitan usando un fragmento de código llamado Klaviyo.js. Este fragmento se instala automáticamente mediante las integraciones de Klaviyo en la mayoría de las plataformas de ecommerce. Obtén más información sobre Klaviyo.js y tu plataforma de ecommerce .

Diferencia con las propiedades usadas en los informes de métricas 

Diferencia con las propiedades usadas en los informes de métricas 

Además de lo anterior, es importante destacar que en los informes de métricas se registran las propiedades de perfiles tal y como cuando se introdujeron por primera vez en Klaviyo. En comparación, los segmentos reconocen propiedades de los perfiles que están actualmente presentes en los perfiles. Esto significa que si creas un informe de métricas con un filtro, por ejemplo, para una ubicación, y la persona se muda posteriormente, es posible que esta actualización no se capture correctamente. 

Propiedades personalizadas vs. propiedades de Klaviyo

Propiedades personalizadas vs. propiedades de Klaviyo

Puedes encontrar propiedades de perfil en cualquier perfil de tu cuenta. Encuentra una muestra de perfiles en la pestaña Perfiles de tu cuenta de Klaviyo. Ahí aparecerán tus primeros 50 contactos.

Para ver las propiedades de un perfil: 

  1. Haz clic en un perfil o búscalo directamente en la barra de búsqueda de la parte superior de tu página.
  2. Consulta sus propiedades en la sección Detalles

Hay dos tipos diferentes de propiedades de perfil: propiedades personalizadas y propiedades de Klaviyo.

Propiedades personalizadas

Propiedades personalizadas

Las propiedades personalizadas están en la sección de propiedades personalizadas de la pestaña Detalles de un perfil. Las propiedades personalizadas son precisamente eso: propiedades completamente personalizables que tú puedes generar y que son específicas a tu contenido, marca y caso de uso.

Propiedades personalizadas en el perfil

Algunas propiedades personalizadas que puede ser útil recabar:

  • Información sobre género, talla, intereses y fechas de cumpleaños
  • Preferencias de frecuencia de correos electrónicos, tipo de contenido, etc.
  • Respuestas a un cuestionario
Propiedades de Klaviyo

Propiedades de Klaviyo

Las propiedades de Klaviyo son las propiedades predeterminadas de tu cuenta y están enumeradas en diversos puntos de un perfil.

Cuando se exportan a un archivo, muchas de ellas se identifican con un prefijo de signo de dólar ($). No tienes que añadir este prefijo de signo de dólar a tu archivo CSV cuando subas dichas propiedades a Klaviyo, ya que se te pedirá que asignes el contenido importado a la propiedad de tu elección.

Estas son algunas propiedades de Klaviyo:

  • Correo electrónico
  • Klaviyo ID
  • Nombre
  • Apellidos
  • Organización
  • Título
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Dirección 2
  • Ciudad
  • Estado/región
  • País
  • Código postal
  • Latitud
  • Longitud
  • Fuente
  • Consentimiento
  • Marca de tiempo de consentimiento para enviar SMS
  • Primera vez activo
  • Última vez activo
  • Perfil creado
  • Se añadió el
  • Última apertura
  • Último clic
  • $consent_form_id
  • $consent_form_version
  • $consent_method
  • $timezone
  • $id
  • $locale 
  • $locale_language 
  • $locale_country 

El campo locale de Shopify se sincroniza automáticamente con $locale en Klaviyo. 

Aunque las propiedades Primera vez activo y Última vez activo se muestran en el perfil según la zona horaria del navegador, se evalúan en la zona horaria UTC al hacer una segmentación. 

Ten en cuenta que las propiedades de Klaviyo siguientes no son editables con una importación de CSV: 

  • Klaviyo ID
  • Primera vez activo
  • Última vez activo 
  • Perfil creado
  • Se añadió el 
  • Última apertura
  • Último clic
  • $locale_language
  • $locale_country

Al exportar un perfil, las propiedades de última apertura y clic, de primera y última vez activo y de fecha de adición no aparecen en el archivo CSV.

El uso de la propiedad $id para identificar el perfil no suele ser la mejor práctica. Sin embargo, en caso de que decidas usarla, consulta nuestra documentación sobre API para saber cómo se usa en envíos de plantillas, mensajes personales y exportaciones dirigidas.

Desde abril de 2022, la propiedad de id externa ($id) tiene límite de 64 caracteres. Se truncarán los caracteres que superen el límite.

Qué hacer y qué no hacer con las propiedades

Qué hacer y qué no hacer con las propiedades

Una infografía con recomendaciones para usar las propiedades de los perfiles

Si una propiedad del perfil tiene el mismo nombre que los datos de un evento en tu cuenta, no podrás segmentar usando los datos del evento ni verlos en los menús desplegables. Por esta razón, evita usar el mismo nombre para las propiedades del perfil y para los datos de eventos. Si eliminas o cambias el nombre de una propiedad personalizada que comparte un nombre con los datos de un evento, se empezarán a mostrar los datos del evento en los menús desplegables.

Añade propiedades personalizadas a un perfil

Añade propiedades personalizadas a un perfil


Hay tres formas de añadir propiedades personalizadas a perfiles en tu cuenta:

  1. Añadirlas manualmente (desde una lista o una por una)
  2. Pedírselas a tus clientes
  3. Sincronizarlas mediante tus integraciones
Cómo añadirlas manualmente

Cómo añadirlas manualmente

Importa las propiedades personalizadas usando un archivo CSV

Al subir una lista, las columnas después de la primera (es decir, la de correo electrónico o número de teléfono) de un archivo CSV se pueden usar para agregar una propiedad personalizada a un perfil. Por ejemplo, podrías añadir una columna "Género" que corresponda al género de cada contacto.

  1. Ingresa "Correo electrónico" en tu primera columna. Si no tienes una lista de correo electrónico, usa "Número de teléfono". 
  2. Ingresa "Nombre" y "Apellidos" en las dos columnas siguientes.
  3. Añade columnas para las propiedades personalizadas (p. ej., "Género").
  4. Ingresa el valor de la propiedad para cada persona.

    Si vas a importar una lista de valores para cada propiedad personalizada, será necesario introducir los valores en formato de matriz: ["valor 1", "valor 2", "valor 3"].

    Si vas a importar una propiedad de fecha, tienes que usar los formatos AAAA-MM-DD o MM/DD/AAAA. Para indicar la hora, puedes usar el formato HH:MM:SS (p. ej., 00:00:00 para la medianoche).

    Subir propiedades del perfil
  5. Ve a Público > Listas y segmentos en Klaviyo.
  6. Selecciona una lista existente o haz clic en Crear nuevo > Crear lista
  7. Haz clic en Subir contactos y selecciona tu archivo CSV de suscriptores de correo electrónico. 
  8. Asigna cada columna de tu archivo CSV a una propiedad adecuada en Klaviyo y luego haz clic en Siguiente
  9. Si todavía no existe una propiedad en Klaviyo, escribe un nuevo nombre de propiedad y haz clic en Crear nuevo campo
  10. Haz clic en Siguiente.
  11. En el campo que pregunta ¿Se suscribieron estos contactos a los mensajes de marketing?, selecciona No. Esto no cambiará el estado de suscripción de ninguno de los suscriptores actuales. 
  12. Haz clic en Importar.

El tamaño máximo permitido de las propiedades personalizadas es de 100 KB.

Para saber qué formato usar para que las fechas se suban correctamente en Klaviyo, consulta nuestro artículo sobre el formato de fechas y marcas de hora en archivos CSV.

Si algún contacto de tu lista no tiene un perfil de Klaviyo, se creará un nuevo perfil para él. En caso contrario, las nuevas propiedades se añadirán a su perfil existente. Puedes acceder a uno de estos perfiles para ver cómo aparecen en su página designada. Cualquier columna que ya exista en el perfil de un contacto se sobrescribirá con la importación más reciente. Por otra parte, las columnas que no existían no afectarán a las propiedades existentes, ya que puedes añadir tantas propiedades personalizadas como desees en la pestaña Detalles de un perfil.

De manera individual

También puedes añadir manualmente propiedades personalizadas específicas a un perfil, y no a una lista de perfiles.

  1. Accede al perfil al que deseas añadirle una propiedad
  2. Selecciona el botón Añadir propiedad personalizada junto a Propiedades personalizadas
    Botón Añadir propiedad personalizada
  3. Añade una propiedad y un valor en el modal. Por ejemplo:
    • Propiedad personalizada: Color favorito
    • Valor: Azul
  4. Selecciona Añadir propiedad para añadirla al perfil
    Modal para añadir propiedades
Pídeles a tus clientes que te proporcionen información

Pídeles a tus clientes que te proporcionen información

La segunda forma de recabar propiedades personalizadas es solicitar directamente esta información de tus clientes. Puedes obtener información de tus clientes de tres maneras:

  1. Uso de un formulario de registro
  2. Crea una página de suscripción o de gestión de preferencias
  3. Solicita información en correos electrónicos

Formulario de registro

  1. Arrastra y suelta un bloque en el formulario.
  2. Selecciona el bloque.
  3. Configura los detalles del bloque, incluyendo el texto y el estilo, en la barra lateral izquierda.
  4. Selecciona una propiedad del perfil existente o crea una nueva
  5. Añade una etiqueta y un valor para la propiedad personalizada en Opciones de propiedades.
  6. Guarda el bloque.

En el ejemplo previo, un menú desplegable permite que el cliente seleccione su flor favorita. Si selecciona "Dalia", se asignará a su perfil en tu cuenta. Si la persona ya tiene un valor para esa propiedad en su perfil, cuando envíe el formulario se sobrescribirá el valor existente con el nuevo valor.

Formulario con campos ocultos

También puedes recolectar propiedades del perfil usando campos ocultos en un formulario de Klaviyo. Los campos ocultos recopilan información discretamente, ya que se vinculan con el botón de envío de tu formulario. Es usual que recopilen propiedades centradas en el contenido del formulario o su ubicación en tu sitio. De forma predeterminada, todos los nuevos registros tienen la propiedad Fuente como campo oculto. Con ello se identifica el origen del perfil en el Informe de crecimiento de la lista.

Si añades campos ocultos que correspondan a propiedades ya existentes en el perfil de alguien, se sobrescribirán con el nuevo valor cuando se envíe el formulario.

  1. Navega al editor de botones.
  2. Selecciona +Añadir una propiedad en ENVIAR CAMPOS OCULTOS.
  3. Selecciona una propiedad del perfil existente o crea una nueva.
  4. Ingresa el valor de la propiedad.
  5. Guarda el botón.

Si tienes varios formularios en tu sitio web, puedes añadir campos ocultos para indicar la página web que estaba viendo un perfil cuando envió el formulario. Por ejemplo, si tienes una librería con páginas dedicadas a diversos géneros, puedes añadir un campo oculto en el formulario para recopilar la información del URL. Así, el campo oculto rastrea el género que le interesa a la persona.

En un acercamiento de la sección Campos ocultos, se agregó un segundo campo oculto, URL, con un URL específico como el valor

Sincroniza propiedades mediante una integración

Sincroniza propiedades mediante una integración

La tercera forma de recopilar propiedades personalizadas es sincronizarlas directamente desde tus integraciones. Esto ocurre automáticamente y el tipo de propiedades depende de las integraciones que tengas. Por ejemplo, la integración de Shopify sincroniza automáticamente la propiedad personalizada Acepta marketing con Klaviyo.

Consulta más información sobre las propiedades personalizadas que se sincronizan mediante integraciones en la documentación de integraciones de nuestro Centro de ayuda.

Gestiona las propiedades

Gestiona las propiedades

Nombre de la propiedad


Nombre de la propiedad

Con el fin de asegurarte de que el formato sea uniforme en todos los perfiles, piensa detenidamente en el nombre de una propiedad personalizada antes de crearla. Los cambios en los nombres de las propiedades y sus valores, incluso algo tan simple como editar la ortografía o el uso de mayúsculas, generarán una propiedad totalmente nueva en Klaviyo. Las propiedades y sus valores deben ser exactamente los mismos en toda tu cuenta.

Por ejemplo, cambiar "género"con minúscula a "Género" con mayúscula, hará que ambas entradas se convirtieran en propiedades distintas, aunque se suponía que fueran la misma. Mantén la uniformidad de la ortografía y el formato de todas las propiedades y sus valores a medida que los vayas añadiendo a perfiles. "Género: Masculino" y "género: masculino" serían dos propiedades distintas y dos valores diferentes si incluyeras ambos en tu cuenta.

Ejemplo de nomenclatura de propiedades

Reflexiona de antemano en las convenciones de nomenclatura que usarás, para no acabar con un desorden adicional que tendrás que organizar y borrar más tarde. Recuerda que la uniformidad es la clave. 

Si lo deseas, puedes ajustar el nombre de las propiedades personalizadas de un número reducido de perfiles. Sin embargo, los nombres de propiedades personalizadas no se pueden ajustar de manera global sin eliminar la propiedad original. Si deseas renombrar una propiedad de manera global, crea primero un segmento de perfiles con esa propiedad y exporta esos clientes con su propiedad y su valor. Luego, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia y solicita que eliminemos la propiedad original de tu cuenta y de los perfiles de clientes. Entonces, podrás importar de nuevo la propiedad de los perfiles y el valor con el nombre deseado a una lista para ajustar el nombre de la propiedad.

Mantenimiento de las propiedades

Mantenimiento de las propiedades

El objetivo general de la gestión de propiedades es mantenerlas organizadas, eliminar propiedades superfluas que no necesitas y prestar atención a nuestras normas sobre nomenclatura y edición. Al nombrar y editar las propiedades, asegúrate de que el nombre y el valor coincidan en toda tu cuenta, ya que se distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Si decides editar una propiedad después de haberla aplicado a perfiles, se generará una propiedad totalmente nueva y tendrás que borrar la que ya existía. Si no tomas en cuenta estos factores, pronto tendrás varias propiedades para la misma información y tu cuenta acabará desorganizada.

Elimina propiedades

Elimina propiedades

Es una buena práctica eliminar propiedades que ya no te son útiles. Sin embargo, no puedes eliminar las propiedades de Klaviyo, ya que son propiedades predeterminadas por Klaviyo que están integradas en la plataforma. Si deseas eliminar una propiedad personalizada que creaste en tu cuenta, puedes hacerlo en el perfil mismo. 

Si tienes muchas propiedades que abarcan varios perfiles, es posible que necesites borrarlas de manera global. Solo un miembro del personal de Klaviyo puede realizar la eliminación global, por lo que esto solo debe solicitarse cuando sea absolutamente necesario. En ese caso, ponte en contacto con un miembro de nuestro equipo de asistencia. Al hacerlo, se te pedirá que le envíes un ticket al equipo de asistencia. Enumera en dicho ticket todas las propiedades que deseas eliminar.

Cómo eliminar una propiedad de un solo perfil: 

  1. Accede al perfil.
  2. Ve a la sección Propiedades personalizadas del perfil.
  3. Encuentra la propiedad personalizada.
  4. Despliega el menú de la propiedad y selecciona Eliminar.eliminar propiedades
  5. Selecciona  cuando se te pida confirmar que deseas eliminar la propiedad.

Ten en cuenta que si eliminas una propiedad de un perfil, no se eliminará automáticamente de otros perfiles. Solo debes hacer esto cuando desees eliminar propiedades de un solo perfil o de un número reducido de perfiles.

 

Usa las propiedades de perfil

Usa las propiedades de perfil


Ahora que ya sabes qué son las propiedades, cómo importarlas y cómo gestionarlas, la pregunta es: ¿para qué se usan las propiedades de perfil? En esta sección, veremos ejemplos de cómo usar las propiedades personalizadas y de Klaviyo en tu cuenta.

En concreto, te explicaremos brevemente:

  1. Cómo introducir propiedades dinámicas en correos electrónicos de Klaviyo
  2. Cómo usar las propiedades en la creación de segmentos clave para la segmentación avanzada
  3. Las mejores prácticas para filtrar flujos con base en las propiedades

No puedes segmentar ni filtrar un flujo con una propiedad hasta que exista al menos en un perfil en Klaviyo. Por tal razón, puedes considerar crear un perfil de prueba al que añadirás estas propiedades antes de crear tu segmento y flujo designados.

Introduce propiedades dinámicas en correos electrónicos de Klaviyo

Introduce propiedades dinámicas en correos electrónicos de Klaviyo

Puedes usar la sintaxis de variables para introducir propiedades en los correos electrónicos. La sintaxis de variables te permite personalizar el contenido específicamente para cada usuario, introduciendo la variable de persona y añadiendo el filtro de búsqueda con la propiedad adjunta. Esto rellenará dinámicamente los correos electrónicos con contenido específico para el cliente.

En el siguiente ejemplo, Color favorito es la propiedad que se desea introducir:

Añadir

Suele ser una buena idea proporcionar un valor por defecto, incluyendo el filtro por defecto, si acaso alguien no tiene la propiedad personalizada que intentas usar. También es importante mencionar que no recomendamos colocar una propiedad personalizada de fecha en tus páginas de preferencias predeterminadas en Klaviyo, ya que tendrás que asegurarte de que las personas introduzcan las fechas en un formato que aceptamos.

Usa propiedades para crear segmentos clave

Usa propiedades para crear segmentos clave

Un factor clave para enviar campañas de correo electrónico exitosas es segmentar a tu público. La segmentación te permite dirigirte a los destinatarios de correos electrónicos con contenidos específicos que les interesan. Además, puedes usar los segmentos para enviarles contenido a tus clientes mediante anuncios en redes sociales, formularios dirigidos y SMS.

El ejemplo siguiente muestra un segmento de mujeres que son aficionadas del equipo de futbol americano Patriots de Nueva Inglaterra. La propiedad personalizada es Marca, y este grupo específico de personas seleccionó a los Patriots como su marca preferida.

Una definición de segmento que muestra cómo agregar varias formas de respuestas relacionadas o idénticas, como Pats, Patriots, patriots y pats.

Asegúrate de que se incluyan todas las instancias de ese valor y nombre de propiedad si no has mantenido la uniformidad en todos los perfiles. Además, es posible que las clientas hayan añadido sus preferencias deportivas de forma diferente, en este caso: Pats, Patriots, patriots y pats. Otro caso frecuente es el de los países. Alguien de Estados Unidos podría ingresar su país de origen como EEUU, EE. UU., Estados Unidos, etc. Hay que tener en cuenta todos los valores que hayas añadido, dividiéndolos entre las condiciones booleanas OR.

Luego, te puedes dirigir a este segmento con un formulario que informe a las clientes sobre nuevas ofertas en artículos de ropa para mujer de los Patriots. En lugar de tener un área para que se suscriban a mensajes de marketing, puedes añadir un enlace hacia esa página de tu sitio web. De igual modo, configura el formulario para que solo se dirija a personas del segmento que seleccionaste.

pats

También puedes configurar tu segmento para que incluya a todas las personas cuya propiedad contenga un cierto valor. Esto significa que la condición de tu segmento indicaría: Propiedades sobre alguien > contiene ________.

Solo puedes aplicar contiene a los tipos de datos de lista. Los tipos de datos de lista también deben incluir el valor completo en la condición. Tienen el formato de una matriz en tu cuenta. Por ejemplo, si tienes una pastelería y recopilas propiedades personalizadas sobre los productos de repostería favoritos de tus clientes, puede darles la opción de seleccionar diversas propiedades relacionadas con un perfil (por ejemplo: pastel de chocolate, pastel de vainilla, galleta con chispas de chocolate y galletas azucaradas). Estas aparecerán como tipos de datos de lista en tu cuenta.

Sin embargo, no puedes ingresar simplemente "chocolate" para tu público objetivo cuando crees la condición del segmento indicando que la propiedad "contiene chocolate". En vez de ello, incluye el nombre completo de la propiedad (como pastel de chocolate y galleta con chispas de chocolate), como se muestra aquí abajo:

Una definición de segmento para suscriptores interesados en el pastel de chocolate o las galletas con chispas de chocolate

Consulta más información e ideas de segmentos que puedes personalizar y usar para impulsar tus ventas en nuestra Guía de segmentación avanzada.

Usa propiedades para filtrar flujos

Usa propiedades para filtrar flujos

Puedes usar las propiedades para filtrar flujos y dirigirte a los clientes con información específica que sea pertinente para ellos. Un ejemplo de ello sería un flujo de Feliz cumpleaños. Puedes recopilar la fecha de cumpleaños de los clientes cuando se registran a tu boletín. Luego, usa esta propiedad en un flujo haciendo que el activador del flujo sea una Propiedad de fecha y enviándoles un cupón o mensaje de felicitación por correo electrónico o SMS. Haz que este flujo se repita anualmente y actualiza el momento de envío para que coincida con la zona horaria local de tus clientes y tus necesidades de contenido.

Asegúrate de elegir nombres distintos para las propiedades del perfil y las propiedades de eventos. Si una propiedad de evento tiene el mismo nombre que una propiedad del perfil, solo la propiedad del perfil aparecerá en el filtro.

A estas alturas, ya sabes cómo crear, gestionar y usar las propiedades personalizadas. También conoces mejor las diferencias entre las propiedades de Klaviyo y las propiedades personalizadas que creas por tu cuenta. Consulta nuestra lista completa sobre qué hacer y qué no hacer con las propiedades personalizadas al final de esta guía, otro recurso para añadir a tu kit de herramientas de Klaviyo. Luego, ve cómo puedes usar las propiedades para crear contenidos específicos relacionados directamente con tu empresa. Se trata de un paso más para hacer que tu marketing te corresponda realmente.

Recursos adicionales

Recursos adicionales

¿Te resultó útil este artículo?
Usa este formulario solo para enviar comentarios sobre el artículo. Más información sobre cómo contactar al equipo de asistencia.

Descubre más sobre Klaviyo

Comunidad
Conecta con colegas, socios y expertos de Klaviyo para inspirarte, compartir ideas y resolver todas tus dudas.
Capacitación en vivo
Únete a una sesión en tiempo real con expertos de Klaviyo para conocer las mejores prácticas, cómo configurar funciones clave y mucho más.
Asistencia

Accede a la asistencia a través de tu cuenta.

Asistencia por correo electrónico (prueba gratuita y cuentas de pago) Disponible 24/7

Asistencia virtual/por chat
La disponibilidad varía según la ubicación y el tipo de plan