Infórmate sobre la capacidad de entrega de WhatsApp, incluidos los factores que intervienen en la entrega de mensajes y las razones por las que tus mensajes pueden no ser entregados.

Antes de enviar mensajes, tendrás que conectar tu cuenta de WhatsApp Business a Klaviyo.

Envío de mensajes de WhatsApp

Envío de mensajes de WhatsApp

Entrega vs. capacidad de entrega

Entrega y capacidad de entrega son 2 conceptos distintos con los que quizá estés familiarizado. La capacidad de entrega se refiere a la probabilidad de que tu mensaje llegue a la bandeja de entrada del destinatario, y se ve afectada por factores como la interacción del destinatario. Este concepto es más relevante para el marketing por email, donde el proveedor de bandeja de entrada toma decisiones sobre cómo clasificar tus emails.

Mientras tanto, la entrega es más directa y se refiere a si un mensaje se entregó con éxito o no. Con WhatsApp, la entrega es más relevante que la capacidad de entrega, ya que no hay intermediarios entre Meta y los destinatarios que determinen dónde debe entregar un mensaje.

Hay varios factores que influyen en que tus mensajes de WhatsApp lleguen correctamente a los destinatarios.

Límites de los mensajes

Límites de los mensajes

Cada remitente en WhatsApp tiene límites de mensajes que controlan cuántas conversaciones puedes iniciar en un periodo de 24 horas. Una vez que alcances tu límite de cuentas, ya no podrás iniciar conversaciones adicionales hasta que al menos 1 conversación con actividad finalizó.

Los niveles de límite de mensajes son los siguientes

  • Nivel 0 Hasta 250 conversaciones iniciadas por compañías en un periodo de 24 horas.
  • Nivel 1 Hasta 1.000 conversaciones iniciadas por compañías en un periodo de 24 horas.
  • Nivel 2 Hasta 10.000 conversaciones iniciadas por compañías en un periodo de 24 horas.
  • Nivel 3 Hasta 100.000 conversaciones iniciadas por compañías en un periodo de 24 horas.
  • Nivel 4 Hasta un número ilimitado de conversaciones iniciadas por la compañía en un periodo de 24 horas.
Aumentar los límites de tus mensajes

Aumentar los límites de tus mensajes

Los números de teléfono de empresa están limitados inicialmente a 250 conversaciones iniciadas en un periodo móvil de 24 horas. Seguir las mejores prácticas y mejorar tu índice de calidad puede conducir a un aumento de los límites de los mensajes.

Puedes aumentar tu límite de mensajería a 1.000 conversaciones iniciadas por la compañía en un periodo de 30 días por tu cuenta empleando los siguientes métodos:

Si cumpliste estos requisitos de verificación o envío, pero sigues estando limitado a 250 conversaciones iniciadas por compañías, puedes abrir un tiquete de equipo de asistencia con Meta para aplicar un aumento del límite.

Una vez que alcanzas el umbral de 1.000 conversaciones iniciadas por la compañía, comienza el escalado automático de Meta y es la única forma de aumentar los límites de mensajes.

Consentimiento del usuario

Consentimiento del usuario

Para que tu mensaje de WhatsApp llegue a un destinatario, debes recabar su consentimiento explícito.

Puedes recoger el consentimiento para la mensajería de WhatsApp de perfil a través de:

  • Formularios de registro
  • Meta códigos QR y enlaces para suscribir
  • Palabra clave de suscripción
  • API

Aunque no es obligatorio, incluir un lenguaje de divulgación siempre que recojas el consentimiento es una buena práctica de marketing. Es posible que quieras actualizar cualquier divulgación, como tus condiciones del servicio y política de privacidad, para incluir información sobre lo que tu marca hará con el consentimiento de WhatsApp. Klaviyo no puede proporcionar recomendaciones legales en relación con estas políticas, y debes consultar con tu equipo legal.

Ejemplos de lenguaje divulgativo

Estos son sólo ejemplos de lenguaje de divulgación para recoger el consentimiento de WhatsApp de . Deberías trabajar con tu equipo jurídico para crear un conjunto de lenguaje de divulgación para tu marca.

Cuándo se recaba el consentimiento comercial

Al enviar este formulario, das tu consentimiento para recibir mensajes informativos (por ejemplo, actualización de pedido) y/o de marketing (por ejemplo, recordatorios de pedido) de [nombre de la compañía], incluidos los mensajes enviados mediante marcación automática. El consentimiento no es una condición para la compra. cancelar la subscripción en cualquier momento respondiendo STOP.

Cuando se recaba el consentimiento transaccional

Al enviar este formulario, das tu consentimiento para recibir información (por ejemplo, actualización de pedido) de [nombre de la compañía], incluidos los mensajes enviados por el marcador automático. El consentimiento no es una condición para la compra. cancelar la subscripción en cualquier momento respondiendo STOP.

aprobación de la plantilla y mejores prácticas

aprobación de la plantilla y mejores prácticas

WhatsApp sólo te permite iniciar conversaciones con clientes empleando plantillas que fueron aprobadas previamente por Meta. Normalmente, el proceso de aprobación dura unos minutos, pero puede tardar hasta 24 horas.

Una vez aprobada una plantilla, puedes empezar a enviarla a los clientes. Si se rechaza una plantilla, tendrás que hacer modificaciones y volver a enviarla para su aprobación.

En general, debes tratar de evitar los mensajes vagos o irrelevantes, y personalizar los mensajes para destinatarios concretos empleando marcadores de posición. Cerciórate de que tus mensajes son puntuales, y respeta las horas de silencio. También debes evitar enviar varios mensajes a un mismo perfil en un día.

Sigue estas pautas de WhatsApp para aumentar las posibilidades de que aprueben tu plantilla:

  • Emplea la plantilla para iniciar conversaciones y anima a los usuarios finales a responder con respuestas rápidas.
  • Evita los mensajes abiertos de bienvenida o de introducción.
  • Especifica claramente la finalidad de cada mensaje, preferiblemente en 5 líneas.
  • Mantén los mensajes concisos e informativos.
  • Evita el lenguaje abusivo o amenazador.
  • Selecciona el tipo de mensaje y el idioma adecuados.
  • Sustituye la palabra "encuesta" por "opinión."
  • Sube muestras de archivos multimedia de contenido, marcadores de posición y botones de llamado a la acción al registrar la plantilla.
  • Incluye instrucciones de exclusión voluntaria.
  • Evita duplicar la plantilla. Si se envía una plantilla con el mismo texto en el cuerpo y en el pie de página de una plantilla existente, se rechazará la plantilla duplicada.
  • Cerciórate de que la plantilla del mensaje no contiene contenido que infrinja la Política empresarial de WhatsApp.
  • No aplicar identificadores sensibles a los usuarios.
    • No pidas a la gente que comparta números completos de tarjetas de pago, números de cuentas financieras y otros identificadores sensibles. Esto incluye también los documentos que puedan contener identificadores sensibles.
    • Se puede permitir aplicar identificadores parciales (por ejemplo, los 4 últimos dígitos de su número de la seguridad social).
Otras directrices de formato para la plantilla

Ten cuidado al emplear parámetros variables:

  • No empieces ni termines con un parámetro variable.
  • Evita demasiados parámetros variables en relación con la longitud del mensaje.
  • Evita los parámetros variables adyacentes (por ejemplo, {{ person.first_name }} {{ person.last_name}}).
  • Evita los parámetros de variables que falten o tengan llaves mal colocadas.
  • No incluyas caracteres especiales (como #, $ o%) en un parámetro variable.
  • No inicies caracteres de nueva línea (por ejemplo, /n) con parámetros variables.
  • Evita los emojis o los caracteres de nueva línea en el pie de página.
  • Abstente de emplear emojis, asteriscos, marcas de formato o \n en el encabezado.
  • Evita los errores gramaticales u ortográficos.
  • Comparte sólo URL que incluyan el nombre de tu marca y evita las URL con caracteres aleatorios.
Clasificaciones de calidad de WhatsApp

Clasificaciones de calidad de WhatsApp

WhatsApp valora la calidad tanto de tu cuenta en general, como de la plantilla que envías. Puedes ver el índice de calidad de ambos para que puedas monitorear y hacer cambios en la plantilla que estén afectando negativamente a tu índice de calidad del nivel de cuenta.

Calificación de la calidad de la cuenta

Calificación de la calidad de la cuenta

A tu cuenta de WhatsApp se le asigna una calificación de calidad una vez que empiezas a enviar mensajes, y esta calificación puede afectar a tus límites de mensajería. Mejorar el índice de calidad de tu cuenta puede aumentar tus límites de mensajes, mientras que un descenso en tu índice de calidad puede disminuir tus límites de mensajes.

La calificación de la calidad de la cuenta se basa en la interacción de los destinatarios con tu mensaje en los últimos 7 días, y los mensajes más recientes influyen más en tu calificación. Meta emplea factores como los bloqueos, los reportes y las razones que dan los usuarios cuando bloquean un negocio a la hora de determinar tu valoración. Es importante mantener una calificación de calidad fuerte mientras escalas los límites de tus mensajes.

Los índices de calidad de tu cuenta en Meta:

  • Alto
  • Media
  • Bajo
    • Si el índice de calidad mejora a Medio o Alto en un plazo de 7 días, el estado vuelve a Conectado sin que disminuyan los límites de remitente. Esto indica que tu cuenta está sana y que se pueden aumentar tus límites de mensajes.
    • Si la calidad no mejora en 7 días, el estado del remitente vuelve a ser Conectado, pero con el límite de mensajes reducido al nivel inmediatamente inferior. El nivel mínimo para las compañías verificadas es el Nivel 1.
índices de calidad de la plantilla

índices de calidad de la plantilla

Las plantillas individuales también tienen calificaciones de calidad asignadas por Meta.

Los índices de calidad de tu plantilla son

  • Alta calidad
  • Calidad media
  • Baja calidad

La plantilla tendrá una calificación de Calidad pendiente tras ser aprobada por primera vez.

También verás los siguientes estados relacionados con el estado de aprobación de tu plantilla:

  • Pendiente
  • Rechazado
  • En pausa
  • Inhabilitado
  • Recurso aplicar

Debes dirigirte a Meta equipo de asistencia si tienes dudas sobre la aprobación de una plantilla.

Solución de errores de entrega de WhatsApp

Solución de errores de entrega de WhatsApp

A partir del 1 de abril de 2025, Meta bloqueará los mensajes de marketing de WhatsApp enviados a números de teléfono estadounidenses. La entrega a destinatarios de EEUU fallará con el código de error 131049.

Puedes experimentar errores de entrega al intentar enviar a destinatarios a través de WhatsApp. Los errores pueden agrupar en 4 tipos diferentes:

  • Autorización
  • Integridad
  • Estrangulamiento
  • Otros

Obtén más información sobre los pasos de resolución para errores específicos y consulta los códigos de error asociados.

Además, Meta puede limitar el número de mensajes de plantillas de marketing que una persona recibe de cualquier compañía en un periodo de tiempo determinado, en el que es menos probable que los usuarios sean receptivos y se comprometan con ellos.

Errores de autorización

Errores de autorización

Los errores de autorización se refieren a problemas con la autenticación o las licencias en WhatsApp. Algunos ejemplos de errores de autorización son los tokens de acceso caducados y los cambios en las licencias.

Errores de integridad

Errores de integridad

Los errores de integridad se refieren a violaciones de las políticas de la plataforma WhatsApp. Algunos ejemplos de errores de integridad son el intento de envío a usuarios de países restringidos o el bloqueo de cuentas debido a infracciones de las condiciones del servicio de WhatsApp.

Errores de estrangulamiento

Errores de estrangulamiento

Los errores de estrangulamiento se refieren a problemas con la cantidad o frecuencia de envíos desde tu cuenta. Algunos ejemplos de errores de estrangulamiento son enviar demasiados mensajes al número de teléfono del mismo destinatario en un corto periodo de tiempo, o alcanzar los límites de la tasa de spam porque los usuarios bloquearon demasiados mensajes anteriores.

Otros errores

Otros errores

Si un error no pertenece a los grupos Autorización, Integridad o Estrangulamiento, se clasifican como Otros. Este grupo de errores incluye una variedad de problemas diferentes, pero algunos ejemplos incluyen que el número de teléfono del remitente y del destinatario sean el mismo, que los servicios de WhatsApp estén temporalmente inactivos o que los mensajes fallen por una razón desconocida.

Errores no revelados

Errores no revelados

También hay algunos casos en los que un mensaje aparece como enviado, pero en realidad no se entrega. En estos casos, Meta no revelará la causa del error de entrega por motivos de privacidad y política.

Algunas razones de estos errores no revelados son:

  • Los destinatarios no se conectaron durante la ventana de 30 días en la que Meta retiene los mensajes para los clientes desconectados.
  • El cliente bloqueó el número de teléfono de la compañía, u otro número de teléfono comercial propiedad de tu compañía.
  • El cliente se encuentra en un país restringido o sancionado.
  • El mensaje no se entregó como parte de un experimento realizado por Meta.
Recursos adicionales

Recursos adicionales

¿Te resultó útil este artículo?
Usa este formulario solo para enviar comentarios sobre el artículo. Más información sobre cómo contactar al equipo de asistencia.

Descubre más sobre Klaviyo

Comunidad
Conecta con colegas, socios y expertos de Klaviyo para inspirarte, compartir ideas y resolver todas tus dudas.
Socios
Contrata a un experto certificado por Klaviyo para ayudarte con una tarea específica o para la gestión continua de marketing.
Asistencia

Accede a la asistencia a través de tu cuenta.

Asistencia por correo electrónico (prueba gratuita y cuentas de pago) Disponible 24/7

Asistencia virtual/por chat
La disponibilidad varía según la ubicación y el tipo de plan