Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje

Aprende cómo puedes probar A/B ramas de flujo utilizando el componente división condicional para probar cosas como el momento, los descuentos y el número de correos electrónicos dentro de un flujo. En este artículo, veremos cómo configurar y finalizar una prueba A/B para una rama de flujo. 

También puedes hacer pruebas A/B con un solo flujo de correo electrónico. Lee cómo hacer una prueba A/B de flujo de correo electrónico para obtener orientación.

Crear una rama de pruebas

Crear una rama de pruebas

  1. Navega hasta el flujo que quieras probar A/B en la pestaña flujo .
  2. Arrastra una división condicional hasta donde quieras empezar tu prueba A/B.
  3. Al configurar la división, selecciona Muestra aleatoria como condición. Aquí se te pedirá que selecciones qué porcentaje de tu audiencia seguirá el camino del SÍ, que puedes considerar como el control.
  4. Para una prueba A/B uniforme, selecciona 50%. Si no, haz clic en el desplegable para elegir un porcentaje diferente.

La división elegirá aleatoriamente una rama por perfil. Como esto es completamente aleatorio, puede que no veas una cantidad completamente uniforme de perfil en cada rama con una división de 50%, pero estará cerca.

Por ejemplo, puede que quieras probar a enviar un correo electrónico adicional a una rama de tu serie de bienvenida. Para ello, arrastrarías una división al final de tu flujo, añadirías un tiempo de retardo y, a continuación, configurarías el contenido del correo electrónico.

Al hacer clic en una división condicional, puedes configurar que la división se base en una "muestra aleatoria" en la barra lateral izquierda.

Una vez configurada la división, puedes crear el contenido de la rama de prueba. Dependiendo de lo que estés probando, podrían ser varios correos electrónicos o una temporización distinta de la que tienes en tu rama de control.

Cuando realices una prueba A/B, ten en cuenta que probar más de una variable a la vez puede sesgar los resultados y dificultar la determinación de cómo atribuir las diferencias en ingresos, tasa de apertura, etc. Por esta razón, es una buena práctica probar las variables de una en una después de haber determinado una ganadora. 

La Protección de Privacidad del Correo de Apple (MPP), que se lanzó con iOS15 y se actualiza a otros dispositivos Apple, puede dar lugar a una tasa de apertura inflada debido a cambios en la forma de recibir los datos de la tasa de apertura.

Si estás activando el flujo a partir de las propias aperturas, te sugerimos que crees un informe personalizado que incluya una propiedad MPP para revisar estas aperturas afectadas. También puedes identificar estas aperturas en tu segmento suscriptor individual.

Determina la mejor rama

Determina la mejor rama

Para determinar qué retardo es el mejor, revisa los análisis de cada mensaje. Según el flujo, decide qué rama es la mejor en función de la tasa de apertura, la tasa de clics (CR) y la tasa de conversión.

Para ver rápidamente los análisis de flujo de los mensajes de tu flujo:

  1. Haz clic en Mostrar análisis en la parte superior derecha del constructor de flujos.
    Mostrar botón de análisis en la parte superior derecha del editor de flujo

  2. Revisa la métrica de los mensajes en cada rama de flujo y decide qué rama prefieres.
    Rendimiento métrico del mensaje mostrado para dos mensajes uno al lado del otro en diferentes rutas de flujo.

Obtén más información en nuestro artículo sobre cómo entender el análisis de flujo.

Finaliza la prueba A/B

Finaliza la prueba A/B

Después de decidir qué rama es mejor para tu público:

  1. Haz clic en la división condicional.
  2. Para que todos los destinatarios sigan el camino del Sí, fija el porcentaje en 100% (como se muestra en el ejemplo siguiente); si quieres que todos sigan el camino del No, fíjalo en 0%. De este modo, los que ya estaban en la cola de Espera siguen recibiendo el mensaje antiguo, en lugar de quedar fuera del flujo como ocurriría si eliminas la rama.
  3. En la rama que ya no esté en uso, pon los mensajes en Borrador.

Cuando hagas clic en la división condicional, aparecerá el menú de configuración en la barra lateral izquierda.

Recursos adicionales

Recursos adicionales

¿Te resultó útil este artículo?
Usa este formulario solo para enviar comentarios sobre el artículo. Más información sobre cómo contactar al equipo de asistencia.

Descubre más sobre Klaviyo

Comunidad
Conecta con colegas, socios y expertos de Klaviyo para inspirarte, compartir ideas y resolver todas tus dudas.
Capacitación en vivo
Únete a una sesión en tiempo real con expertos de Klaviyo para conocer las mejores prácticas, cómo configurar funciones clave y mucho más.
Asistencia

Accede a la asistencia a través de tu cuenta.

Asistencia por correo electrónico (prueba gratuita y cuentas de pago) Disponible 24/7

Asistencia virtual/por chat
La disponibilidad varía según la ubicación y el tipo de plan