Cómo migrar de Mailchimp a Klaviyo
Objetivos del artículo
Aprende a utilizar la integración de Klaviyo con Mailchimp para migrar tus datos de Mailchimp a Klaviyo.
Una vez que hayas hecho la transición completa hacia Klaviyo, te recomendamos que elimines tu integración con Mailchimp.
Klaviyo sincroniza los siguientes datos de Mailchimp:
- Información de suscriptores (incluye suscripciones canceladas y contactos depurados)
- Públicos de Mailchimp (sincronizados con listas de Klaviyo)
- Correos electrónicos recibidos, cliqueados y abiertos
- Calificaciones de Mailchimp
Antes de empezar
Si tu cuenta de Mailchimp está integrada con tu tienda de Shopify y ya integraste Shopify con Klaviyo, asegúrate de desconectar Mailchimp de Shopify antes de integrar Mailchimp con Klaviyo. Si no desconectas tu integración anterior, es posible que se envíen correos electrónicos de doble confirmación de suscripción a tu lista de suscriptores existente.
Lista de verificación
La migración de Mailchimp a Klaviyo consiste en cuatro pasos clave:
- Integra tu plataforma de ecommerce con Klaviyo
- Integra Mailchimp con Klaviyo
- Migra tus plantillas de correo electrónico de Mailchimp a Klaviyo
- Da de baja tu cuenta de Mailchimp
Cómo llevar a cabo la integración con Mailchimp
Al integrar tu cuenta de Mailchimp con Klaviyo, se transfieren todos los datos de tus contactos, lo que incluye cuando los contactos recibieron y abrieron correos electrónicos, y cuando hicieron clic en ellos.
- Primero, tendrás que obtener una clave de API de Mailchimp. Te recomendamos crear una nueva clave específicamente para la integración con Klaviyo, pero puedes utilizar una clave existente si lo deseas.
- Para obtener tu clave de API de Mailchimp, inicia sesión en Mailchimp, haz clic en el ícono de tu perfil y, luego, navega a Cuenta y facturación > Extras > Claves de API.
- Haz clic en Crear una clave.
- Asígnale un nombre a tu clave y luego haz clic en Generar clave.
- Haz clic en Copiar clave al portapapeles. A continuación, guárdala de forma segura.
- Una vez que hayas obtenido tu clave de API de Mailchimp, inicia sesión en Klaviyo.
- Selecciona la pestaña Integraciones.
- Haz clic en Explorar aplicaciones y busca Mailchimp. Haz clic en la tarjeta de Mailchimp y luego en Instalar.
- En la página de configuración, pega la clave de API de Mailchimp en el campo especificado.
- Haz clic en Conectar con Mailchimp.
- Una vez que hayas pegado tu clave de API, haz clic para revisar las Opciones avanzadas:
- Recopilar datos de apertura y clics para las campañas de Mailchimp: marca esta opción para sincronizar los datos de interacción de Mailchimp.
- Crear listas de Klaviyo a partir de públicos de Mailchimp: marca esta opción para sincronizar todos tus públicos de Mailchimp existentes.
-
Sincronizar solo contactos de públicos específicos: marca esta opción para sincronizar solo públicos de Mailchimp específicos. Se te pedirá que elijas qué públicos deseas sincronizar. Tienes que marcar la opción anterior para crear listas de Klaviyo a partir de públicos de Mailchimp para que esta opción funcione.
- Si seleccionas Sincronizar solo contactos de públicos específicos en Opciones avanzadas, tendrás que designar todos los ID de público a los que se enviaron campañas anteriormente. Incluso si un público sincronizado diferente contiene el mismo contacto, si una campaña no se envió originalmente a ese público, no verás los datos de interacción completos de esa campaña.
- Klaviyo solo sincronizará los datos de campañas que tengan el estado "Enviada". No se sincronizarán los datos de las campañas que tengan el estado "Enviando". Ten en cuenta que Klaviyo no sincronizará las campañas enteras; solo sincronizamos datos de apertura y clics. Si deseas volver a crear tus campañas de Mailchimp en Klaviyo, puedes aprender a exportar tus plantillas de correo electrónico de Mailchimp a continuación.
- Después de hacer clic en Conectar con Mailchimp, los datos comenzarán a sincronizarse en unos minutos.
Frecuencia de sincronización
Al integrar Klaviyo y Mailchimp por primera vez, se sincronizan todos los contactos y los datos de campañas de los últimos 90 días. Esto se denomina la sincronización histórica y solo se produce una vez.
Después de la sincronización histórica, los datos de Mailchimp se sincronizan con Klaviyo de la siguiente manera:
- Los públicos existentes se sincronizan cada 30 minutos.
- Los nuevos públicos y/o campañas se sincronizan cada 6 horas.
- La actividad de campañas existentes se sincroniza después de que se envían las campañas para capturar los datos de los destinatarios.
Revisa tus datos de Mailchimp
Klaviyo sincroniza automáticamente todos tus contactos, junto con su información de suscripción, desde Mailchimp (a menos que selecciones Sincronizar solo contactos de públicos específicos). Enseguida, verás si los contactos tienen una suscripción activa o cancelada, y los contactos marcados como "depurados" o que hayan rebotado se añadirán a tu lista de supresión en Klaviyo.
Suscribimos a los contactos según su estado de suscripción en Mailchimp, a menos que el perfil ya exista en Klaviyo. Si el perfil ya existe, usamos el estado de consentimiento más reciente en función de su marca de tiempo.
Si eliminas un contacto en Mailchimp después de realizar la integración con Klaviyo, no se eliminará en Klaviyo.
Si hay un perfil existente en Klaviyo como perfil activo antes de que añadas la integración con Mailchimp, y se marca como depurado o rebotado en Mailchimp, no se suprimirá en Klaviyo. Para suprimir este tipo de contactos, puedes exportarlos desde Mailchimp como CSV y cargarlos en tu lista de supresión en Klaviyo.
Además, nuestra integración con Mailchimp va a realizar lo siguiente:
- Sincronizar los datos de aperturas y clics de las campañas de Mailchimp si marcaste la opción Recopilar datos de aperturas y clics para las campañas de Mailchimp.
- Crear listas de Klaviyo a partir de públicos de Mailchimp si marcaste la opción Crear listas de Klaviyo a partir de públicos de Mailchimp.
- Sincronizar las calificaciones de Mailchimp si marcaste la opción de configuración Crear listas de Klaviyo a partir de públicos de Mailchimp. Si solo sincronizas contactos de públicos específicos, tus calificaciones de Mailchimp (incluso para los contactos sincronizados) no se sincronizarán con Klaviyo.
- Sincronizar las siguientes métricas para las campañas que ya no realizan envíos y que realizaron envíos en los últimos 90 días (excluyendo las campañas que formaron parte de una prueba A/B):
- Correo electrónico en el que se hizo clic
- Correo electrónico abierto
- Correo electrónico recibido
Es importante tener en cuenta que solo se sincronizarán los nombres, direcciones de correo electrónico, calificaciones de Mailchimp y ubicaciones de los contactos. Para migrar propiedades personalizadas (etiquetas) asociadas a los perfiles de contacto en Mailchimp, consulta la sección que sigue.
Importa etiquetas de Mailchimp hacia KlaviyoImporta etiquetas de Mailchimp hacia Klaviyo
Si utilizas etiquetas de Mailchimp para etiquetar y organizar tus contactos, puedes exportar e importar manualmente estas etiquetas a Klaviyo. La integración incorporada de Klaviyo con Mailchimp no sincroniza ninguna de tus etiquetas.
- Comienza por acceder a Administrar contactos > Etiquetas en Mailchimp para ver las etiquetas específicas que deseas sincronizar.
- Si haces clic en el menú desplegable junto a Ver, tendrás la opción de "Exportar como CSV" para exportar tu segmento desde Mailchimp. Utiliza la guía de Mailchimp para obtener más información sobre la exportación de contactos con etiquetas específicas.
- Una vez que hayas exportado tus datos desde Mailchimp, podrás importarlos a Klaviyo como propiedades personalizadas. Las propiedades personalizadas se adjuntan a tus perfiles de Klaviyo y se pueden usar para crear segmentos basados en propiedades específicas, añadir filtros a tus flujos o mostrar datos de forma dinámica en tus correos electrónicos.
Migra tus plantillas de correo electrónico de Mailchimp a Klaviyo
Klaviyo dispone de un intuitivo editor de plantillas con la función de arrastrar y soltar con el que puedes recrear tus plantillas de Mailchimp. Te recomendamos utilizar este método para crear tus plantillas, ya que esto garantiza su optimización para dispositivos móviles, que tengan capacidad de respuesta y que sean fáciles de editar e iterar en el futuro.
Sin embargo, si no tienes tiempo para recrear tus plantillas de Mailchimp utilizando el editor de plantillas de Klaviyo, puedes exportar tus plantillas de correo electrónico desde Mailchimp e importarlas a Klaviyo.
Este proceso implica editar y actualizar el HTML sin procesar de la plantilla de correo electrónico. Si prefieres utilizar el editor estilo “arrastrar y soltar” de Klaviyo para recrear tus plantillas, consulta nuestra guía para aprender a utilizar el editor de plantillas de Klaviyo.
Exporta tu plantilla desde Mailchimp
- En tu cuenta de Mailchimp, navega hasta la plantilla que deseas migrar a Klaviyo. En el menú desplegable situado junto al nombre de la plantilla, selecciona Exportar como HTML.
- Se te pedirá que confirmes la exportación y se guardará un archivo HTML en tu computadora.
Cambia las etiquetas de plantilla
Klaviyo y Mailchimp utilizan diferentes etiquetas de plantilla para insertar contenido dinámico en tus correos electrónicos. Por ejemplo, la etiqueta “nombre” es diferente entre Mailchimp y Klaviyo, por lo que es importante que cambies las etiquetas específicas de Mailchimp por las etiquetas equivalentes de Klaviyo.
La etiqueta de cancelación de suscripción es la que se debe reemplazar en primera instancia.
- Antes de importar tu plantilla a Klaviyo, tendrás que añadir una etiqueta {% unsubscribe %} porque Klaviyo no permite subir plantillas HTML que no tengan etiquetas de cancelación de suscripción, a menos que sean para correos electrónicos transaccionales.
- Para editar las etiquetas en tu plantilla, abre el archivo HTML en un editor de texto, como Sublime Text. A continuación se muestra una tabla con otras etiquetas comunes de Mailchimp y sus equivalentes en Klaviyo.
Etiqueta de Mailchimp |
Etiqueta de Klaviyo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este es el asunto del correo electrónico, que se establece individualmente para cada mensaje en el editor de plantillas de Klaviyo. |
|
Este es el texto de vista previa del correo electrónico, que se establece individualmente para cada mensaje en el editor de plantillas de Klaviyo. |
Consulta los Recursos adicionales que figuran más abajo para obtener más información sobre las etiquetas de plantillas de Klaviyo.
Una vez que hayas cambiado estas etiquetas por las etiquetas de Klaviyo, podrás guardar tu archivo HTML.
Importa tu plantilla a KlaviyoImporta tu plantilla a Klaviyo
- En tu cuenta de Klaviyo, abre el menú desplegable Contenido y selecciona la pestaña Plantillas . Luego, selecciona Importar.
- En el modal Importar plantilla, selecciona el archivo HTML de tu computadora para subir el archivo que acabas de guardar.
- Puedes previsualizar tu plantilla de correo electrónico en la pestaña Vista previa.
- Ten en cuenta que a partir de ese momento tendrás que editar directamente el HTML para cambiar la plantilla.
Da de baja tu cuenta de Mailchimp
Si empiezas a eliminar o depurar contactos en Mailchimp antes de eliminar la integración, estos contactos se suprimirán en Klaviyo. Una vez que tu cuenta de Mailchimp se haya cerrado correctamente, asegúrate de eliminar la integración antes de eliminar o depurar contactos en Mailchimp que no deseas suprimir en Klaviyo. Los públicos y perfiles sincronizados de Mailchimp a Klaviyo no se eliminarán en Klaviyo si desactivas s o eliminas la integración con Mailchimp.
Una vez que hayas transferido todos tus datos a Klaviyo, realiza estos tres pasos clave para asegurarte de que ya no necesitas tu cuenta de Mailchimp:
- Asegúrate de que tus formularios de registro y herramientas de crecimiento de listas apunten a Klaviyo, no a Mailchimp
- Vuelve a crear tus automatizaciones como flujos en Klaviyo
- Elimina la integración con Mailchimp
Formularios de registro y herramientas de crecimiento de listas
Si tienes formularios de registro o campañas de formularios de registro en tu cuenta de Mailchimp, tendrás que asegurarte de reproducirlos en Klaviyo para que tu lista continúe creciendo en Klaviyo en lugar de Mailchimp. No podrás redirigir formularios creados en Mailchimp hacia Klaviyo. En su lugar, puedes hacer lo siguiente:
- Utiliza el editor de formularios de registro de Klaviyo para volver a crear tus formularios desde cero
- Utiliza una herramienta de crecimiento de listas de terceros que se integre con Klaviyo
- Integra tu formulario personalizado a través de tu plataforma de ecommerce
Si utilizas una herramienta de crecimiento de listas de terceros en lugar del editor de formularios incorporado de Mailchimp, asegúrate de que se sincronice con Klaviyo. Klaviyo se integra con varias herramientas de crecimiento de listas de terceros. Explora nuestra lista de integraciones para encontrar la herramienta que estás utilizando. Si no aparece en la lista, considera la posibilidad de utilizar el editor de formularios de registro de Klaviyo para crear tus formularios, o cambiar a una herramienta de terceros diferente.
Ten en cuenta que todas las listas de Klaviyo tienen doble confirmación de suscripción por defecto. Para cambiar una lista a confirmación de suscripción única, consulta nuestra guía sobre el proceso de doble confirmación de suscripción.
Si utilizas un formulario con código personalizado, puedes asegurarte de que esos contactos se sincronicen con Klaviyo. Para ello, asegúrate de que tu formulario personalizado sincronice a los nuevos suscriptores directamente con tu plataforma de ecommerce y que tu tienda de ecommerce esté integrada con tu cuenta de Klaviyo.
Después de cambiar todos tus formularios de registro para que apunten a Klaviyo, espera unos días y observa tus públicos en Mailchimp. Si observas que se siguen añadiendo suscriptores a estos públicos, es probable que haya al menos un formulario que aún deba cambiarse.
A continuación, tendrás que desactivar tus formularios de registro de Mailchimp. Para ello, dirígete al código de la página donde instalaste el formulario y elimina el código que empieza con
<!-- Begin Mailchimp Sign-up Form -->
y termina con
<!--End mc_embed_sign-up-->
Automatizaciones de correo electrónico
Klaviyo se refiere a las automatizaciones de correo electrónico como flujos, los cuales permiten crear secuencias mucho más avanzadas y específicas. Es importante reproducirlos en Klaviyo para no tener que seguir utilizando Mailchimp para enviar correos electrónicos automatizados. Para obtener más información, consulta nuestra guía de primeros pasos con flujos.
Una vez que tus flujos de Klaviyo estén activos, desactiva todas tus automatizaciones en Mailchimp para asegurarte de no enviarles correos electrónicos duplicados a tus suscriptores.
- Para ello, haz clic en Pausar y editar junto a la campaña específica.
- A continuación, haz clic en Pausar en la ventana emergente.
Elimina la integración con Mailchimp
Una vez que hayas apuntado todas tus herramientas de crecimiento de listas a tu cuenta de Klaviyo, pausado tus automatizaciones de Mailchimp y activado tus flujos de Klaviyo, podrás eliminar la integración con Mailchimp. Antes de eliminar tu integración con Mailchimp, asegúrate de volver a comprobar que todo funciona como es debido. Ingresa un correo electrónico de prueba en tu formulario de registro y otras herramientas de crecimiento de listas, abandona un carrito y regístrate en tu boletín para activar una serie de bienvenida.
- Abre el menú desplegable Público y selecciona la pestaña Perfiles en tu cuenta de Klaviyo para asegurarte de que la información del perfil refleje toda la comunicación correcta.
- Si la lista en la que te registraste tiene doble confirmación de suscripción, asegúrate de confirmar primero tu correo electrónico.
- Una vez que hayas realizado estos pasos y completado la migración a Klaviyo, puedes seguir adelante y eliminar tu integración con Mailchimp. Ve a la pestaña Integraciones.
- Haz clic en el botón de acción situado a la derecha de la integración con Mailchimp.
- Selecciona Eliminar integración para eliminar la integración.
Resultado
Completaste la migración de Mailchimp a Klaviyo y aprendiste las mejores prácticas para cambiar tu envío de tus correos electrónicos.
Recursos adicionalesRecursos adicionales
Recursos de KlaviyoRecursos de Klaviyo
- Cómo migrar de otro proveedor de envío de correos electrónicos a Klaviyo
- Guía de etiquetas de plantilla y sintaxis de variables