Cómo añadir una división condicional a un flujo
Objetivos del artículo
Aprende a añadir una división condicional a un flujo que cree dos rutas distintas, ramificándose en función de las características definidas de tus destinatarios.
¿Qué es una división condicional?
Una división condicional es un componente del constructor visual de flujos que resulta útil si quieres crear un único flujo pero luego curar contenido diferente para los destinatarios en función de lo que ya sabes de ellos (por ejemplo, sexo, ubicación, historial de compras anteriores, etc.).
Por ejemplo, para una serie de bienvenida, puedes utilizar una división condicional para bifurcar tu flujo en función de si un suscriptor ya es cliente o no. Puede que quieras personalizar tu contenido para los nuevos suscriptores que quieres convertir en compradores por primera vez frente a los que ya te han comprado en el pasado.
Añadir y configurar una división condicional
Para añadir una nueva división condicional en una serie de flujo:
- Arrastra el componente de división condicional desde la barra lateral izquierda y suéltalo donde quieras crear esta división.
- Haz clic en la división para ver el panel de detalles. La división no configurada mostrará una etiqueta amarilla de advertencia. Observa que las rutas Sí y No se añaden automáticamente debajo de la división.
- Si insertas una división condicional a mitad de un flujo, todos los componentes situados por debajo de ese punto se colocarán por defecto en la ruta SÍ. Si quieres intercambiar automáticamente todos los componentes de las rutas SÍ y NO de tu división, haz clic en el icono de configuración (3 puntos) y elige Voltear división.
Si ya hay perfiles en cola en un retardo y añades una nueva división justo debajo del retardo, el perfil que alcanzó el retardo antes de que se añadiera la división no será evaluado por la división y seguirá el camino SÍ por defecto.
- En la barra lateral de detalles, podrás definir la lógica de tu división condicional. El flujo de trabajo aquí es el mismo que encontrarás en el constructor de segmentos y al configurar el filtro de flujo. Las opciones son:
- Lo que alguien ha hecho (o dejado de hacer)
- Propiedades sobre alguien
- Si alguien está o no en la UE (GDPR)
- La proximidad de alguien a un lugar
- Si alguien está o no en una lista
- Si alguien puede o no recibir marketing
- Análisis predictivo sobre alguien
- Muestra aleatoria
Cuando establezcas las condiciones para tu división, ten en cuenta que los destinatarios que cumplan tus condiciones irán por el camino del SÍ y los que no las cumplan irán por el camino del NO.
Cuando utilices una división condicional, es importante que pienses en la colocación de tus retardos. Por ejemplo, si quieres dividir en función de si alguien realiza una determinada acción en un plazo determinado (como esperar una semana para ver si alguien ha realizado un pedido antes de enviar un correo electrónico), el plazo debe ir antes de la división condicional.
Ver la actividad de división condicional
Cuando las personas entren en tu flujo, se pondrán automáticamente en cola en la pestaña Esperando sólo para el primer paso. Cuando una persona alcance una división en un flujo, esperará en esa división hasta que llegue la hora programada para la evaluación. Después de que un destinatario sea evaluado en una división, se le programará por la vía del SÍ o del NO, según corresponda.
Puedes hacer clic en cualquier división condicional y ver quién está en cola para ser evaluado, junto con la hora programada para esta evaluación. Los destinatarios se programan para estos componentes en función del tiempo de retraso directamente anterior a ellos.
Para ver la actividad de división condicional:
- Haz clic en la división condicional en el constructor de flujo.
- En la barra lateral de detalles, verás un recuento instantáneo de cuántas personas están esperando y cuántas han sido evaluadas SÍ y NO.
- Para profundizar en estas estadísticas y ver quiénes entran en estos grupos, haz clic en Ver detalles.