Preguntas frecuentes sobre la CCPA y la CPRA
Objetivos de aprendizaje
Infórmate sobre las preguntas más frecuentes relativas a la CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California) y la CPRA (Ley de Derechos de Privacidad de California).
La información que aquí se facilita pretende ser educativa y no debe interpretarse como asesoramiento jurídico. Klaviyo anima a todos nuestros clientes -y a todos los comerciantes de ecommerce - a buscar asesoramiento jurídico para saber cómo deben cumplir específicamente la CCPA y la CPRA.
¿Qué es la CCPA?
La CCPA es una ley que entró en vigor el 1 de enero de 2020 y regula la forma en que las empresas manejan la información personal de los residentes de California.
La CCPA es una respuesta a una laguna percibida en la protección de la privacidad en Estados Unidos. Las empresas que manejan datos personales de residentes en California están obligadas a informar a los residentes de las prácticas de privacidad de la empresa y de los derechos de privacidad de los residentes, incluido el derecho a:
- Conocer la información personal que una empresa recoge sobre ellos y cómo se utiliza
- Eliminar los datos personales recogidos (con algunas excepciones)
- Excluirse de la venta de sus datos personales
- No discriminación por ejercer sus derechos CCPA
¿Qué es la CPRA?
La CPRA es una ley que modifica y amplía los requisitos de la CCPA, incluyendo:
- Añadir una categoría "de información personal sensible"