Cómo administrar las claves de API de tu cuenta
Solo los Propietarios o Administradores pueden acceder a la pestaña Claves de API.
Descubre cómo acceder y gestionar las claves de API de tu cuenta de Klaviyo.
Si deseas aprender a crear o clonar una clave de API privada, lee cómo crear claves de API privadas.
Diferencias entre las claves de API públicas y privadas
Tu clave de API pública también se conoce como ID del sitio. Es un valor alfanumérico corto. Esta clave pública es el identificador único de tu cuenta de Klaviyo y solo hay una por cuenta. Es seguro exponer tu clave de API pública, ya que no se puede usar para acceder a los datos de tu cuenta de Klaviyo.
Las claves de API privadas se usan para leer datos de Klaviyo y manipular algunos elementos delicados, como las listas. Trata tus claves de API privadas como si fueran contraseñas que guardas en un lugar seguro y no las expongas al público. Una cuenta de Klaviyo puede generar tantas claves de API privadas como sean necesarias.
Cómo encontrar tus claves de API
No podrás ver ninguna clave de API privada después de crearla. Por lo mismo, tienes que tratar las claves de API privadas como una contraseña: compártelas solo con personas de confianza y guárdalas en un lugar seguro, como una caja fuerte o un administrador de contraseñas.
- Haz clic en el nombre de tu cuenta en la parte inferior izquierda.
- Haz clic en Configuración.
- Selecciona la pestaña Claves de API .
- Ve tu clave de API pública (es decir, el ID del sitio).
- Aunque puedas ver los nombres de tus claves de API privadas, no podrás ver la clave en sí.
- Aunque puedas ver los nombres de tus claves de API privadas, no podrás ver la clave en sí.
Cómo clonar una clave de API privada
Aunque puedes clonar claves de API privadas existentes, la clave clonada:
- Será totalmente distinta de la clave original.
- Usará el mismo nombre que la clave original.
- Tendrá el mismo alcance que la clave original.